Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930
Cuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto modernizador de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuario...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2013-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539693005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825201366820192256 |
---|---|
author | Andrés Felipe Castañeda Morales |
author_facet | Andrés Felipe Castañeda Morales |
author_sort | Andrés Felipe Castañeda Morales |
collection | DOAJ |
description | Cuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto modernizador de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuarios del servicio participaron activamente a través de sus quejas, reclamos y recomendaciones. Gobierno municipal y usuarios del común estaban de acuerdo en la necesidad de derrotar las tinieblas, manto encubridor de peligros y seres perversos, por lo que realizaron una especie de acuerdo tácito de intereses para sacar adelante el proyecto. |
format | Article |
id | doaj-art-7887f8acddba4b69a57ed33116e86ae0 |
institution | Kabale University |
issn | 0122-2066 2145-8499 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad Industrial de Santander |
record_format | Article |
series | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
spelling | doaj-art-7887f8acddba4b69a57ed33116e86ae02025-02-07T19:46:10ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992013-01-011818598Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930Andrés Felipe Castañeda MoralesCuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto modernizador de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuarios del servicio participaron activamente a través de sus quejas, reclamos y recomendaciones. Gobierno municipal y usuarios del común estaban de acuerdo en la necesidad de derrotar las tinieblas, manto encubridor de peligros y seres perversos, por lo que realizaron una especie de acuerdo tácito de intereses para sacar adelante el proyecto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539693005calimodernización urbanailuminación eléctricanoche |
spellingShingle | Andrés Felipe Castañeda Morales Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930 Anuario de Historia Regional y de las Fronteras cali modernización urbana iluminación eléctrica noche |
title | Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930 |
title_full | Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930 |
title_fullStr | Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930 |
title_full_unstemmed | Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930 |
title_short | Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930 |
title_sort | derrotar las tinieblas alumbrado publico en cali entre 1910 y 1930 |
topic | cali modernización urbana iluminación eléctrica noche |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539693005 |
work_keys_str_mv | AT andresfelipecastanedamorales derrotarlastinieblasalumbradopublicoencalientre1910y1930 |