La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX
El Reino Unido (sobre todo Inglaterra) fue el país pionero del turismo moderno durante los SS. XVIII y XIX. En este artículo investigamos la emergencia del turismo popular de las clases medias inferiores y de la clase obrera en Inglaterra, dentro del contexto de las revoluciones industrial y del co...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2012-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2119 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561269138620416 |
---|---|
author | John K. Walton |
author_facet | John K. Walton |
author_sort | John K. Walton |
collection | DOAJ |
description |
El Reino Unido (sobre todo Inglaterra) fue el país pionero del turismo moderno durante los SS. XVIII y XIX. En este artículo investigamos la emergencia del turismo popular de las clases medias inferiores y de la clase obrera en Inglaterra, dentro del contexto de las revoluciones industrial y del consumidor que tuvieron lugar durante este periodo, y de los mejoramientos del nivel de vida y sistema de transportes de la segunda mitad del S. XIX. Prestamos atención especial al tema de los baños de mar y el desarrollo de las redes de balnearios populares, especialmente cerca de Londres y de los distritos dinámicos industriales, y a los entretenimientos comerciales distintivos que abrían sus puertas en tales sitios. El turismo de la clase obrera se fundó en fiestas tradicionales locales que se convirtieron en vacaciones costeras. Tales cambios se posibilitaron por parte de varios tipos de organizaciones de la clase obrera, sobre todo los clubes de ahorros vacacionales que se basaban en las fábricas, los vecindarios y las sociedades cooperativas, para cubrir los gastos de las vacaciones anuales no pagadas. Por eso el mercado de vacaciones populares se desarrollaba sin apoyo significativo del ‘turismo social’ por parte del estado, de las iglesias, ni de los sindicatos laborales. Por la naturaleza doméstica de sus mercados este fenómeno impresionante del turismo popular ha quedado casi invisible fuera de Gran Bretaña. Aquí, y sobre todo en las ciudades ‘algodoneras’ del noroeste de Inglaterra, encontramos los orígenes históricos del turismo moderno de la clase obrera.
|
format | Article |
id | doaj-art-774c60b09f47463a8f0a0bd252854662 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-774c60b09f47463a8f0a0bd2528546622025-01-03T01:52:22ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392012-12-0127La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIXJohn K. Walton0Universidad del País Vasco El Reino Unido (sobre todo Inglaterra) fue el país pionero del turismo moderno durante los SS. XVIII y XIX. En este artículo investigamos la emergencia del turismo popular de las clases medias inferiores y de la clase obrera en Inglaterra, dentro del contexto de las revoluciones industrial y del consumidor que tuvieron lugar durante este periodo, y de los mejoramientos del nivel de vida y sistema de transportes de la segunda mitad del S. XIX. Prestamos atención especial al tema de los baños de mar y el desarrollo de las redes de balnearios populares, especialmente cerca de Londres y de los distritos dinámicos industriales, y a los entretenimientos comerciales distintivos que abrían sus puertas en tales sitios. El turismo de la clase obrera se fundó en fiestas tradicionales locales que se convirtieron en vacaciones costeras. Tales cambios se posibilitaron por parte de varios tipos de organizaciones de la clase obrera, sobre todo los clubes de ahorros vacacionales que se basaban en las fábricas, los vecindarios y las sociedades cooperativas, para cubrir los gastos de las vacaciones anuales no pagadas. Por eso el mercado de vacaciones populares se desarrollaba sin apoyo significativo del ‘turismo social’ por parte del estado, de las iglesias, ni de los sindicatos laborales. Por la naturaleza doméstica de sus mercados este fenómeno impresionante del turismo popular ha quedado casi invisible fuera de Gran Bretaña. Aquí, y sobre todo en las ciudades ‘algodoneras’ del noroeste de Inglaterra, encontramos los orígenes históricos del turismo moderno de la clase obrera. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2119TurismoHistoriaVacaciones popularesBalnearios marítimosClase obreraGran Bretaña |
spellingShingle | John K. Walton La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX Anuario IEHS Turismo Historia Vacaciones populares Balnearios marítimos Clase obrera Gran Bretaña |
title | La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX |
title_full | La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX |
title_fullStr | La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX |
title_full_unstemmed | La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX |
title_short | La invención del turismo popular: Gran Bretaña, s. XVIII y XIX |
title_sort | la invencion del turismo popular gran bretana s xviii y xix |
topic | Turismo Historia Vacaciones populares Balnearios marítimos Clase obrera Gran Bretaña |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2119 |
work_keys_str_mv | AT johnkwalton lainvenciondelturismopopulargranbretanasxviiiyxix |