Tendencias y cambio estructural de la participación de la mujer en la actividad económica en 1970 y 2000
Dos son las cuestiones principales que se abordan en el documento. La primera es elcambio en el perfil de las tasas específicas de participación de la mano de obra femenina, que se justifica con fundamento en algunos datos y gráficas presentados por otros autores; la transformación observada constit...
Saved in:
Main Author: | José B. Morelos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2005-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205807 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cambios de las tasas de política, paridad cubierta de intereses y estructura a plazo
by: Luis Eduardo Arango, et al.
Published: (2010-01-01) -
Un examen a la tasa de descuento
by: Felipe Zurita
Published: (2005-01-01) -
¿Se volverá a equivocar el Banco de la República?. Dejen flotar la tasa de cambio
by: Alberto Gómez Mejía
Published: (2007-01-01) -
Tendencias en homogamia educacional en México:
1970-2000
by: Albert Esteve Palós
Published: (2005-01-01) -
Corea del Sur, 1980-2018. Tendencias de algunos coeficientes económicos básicos
by: Guhyeon Jeong, et al.
Published: (2022-01-01)