Educar en la frontera. Implicancias de la escuela en el paraje rural Chos Malal (1972-2017) /Educate at the border. Implications of the school in the rural area of Chos Malal (1970/2017)
A través de informes eclesiásticos, entrevistas a maestros, agrimensores y campesinos, cartografía, encuestas y otras fuentes complementarias, buscamos reconstruir la trayectoria de la práctica educativa, recrear la historia institucional de la escuela y recuperar el significado de acceder a la mis...
Saved in:
Main Author: | María Eugenia Comerci |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2018-04-01
|
Series: | Praxis Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/2160 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Sistema familiar y participación social en mujeres campesinas adultas de las comunas de Mulchén y Parral, posterior a la pandemia
by: Carlos Burgos, et al.
Published: (2023-06-01) -
Modo de vida puestero, Estado y capitalismo: inconclusión en los bordes abigarrados de lo nómade y lo trashumante
by: Oscar Humberto Soto
Published: (2021-01-01) -
Diversificación de ingresos de los productores como estrategias de desarrollo rural
by: Erika Román-Montes de Oca, et al.
Published: (2020-01-01) -
Contra-geografías: reproducción de la vida rural en tiempos de la conservación neoliberal
by: Amparo Albalat Botana, et al.
Published: (2020-01-01) -
Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
by: Lorena Juárez Bolaños, et al.
Published: (2011-01-01)