Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia

Con el objetivo de establecer criterios mínimos relativos a la innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias, se hizo uso de herramientas propias de la investigación cualitativa que incluyeron búsquedas especializadas y uso de programas para análisis de datos bibliográficos (por eje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: C. A. Vega-Pérez, L. S. Camargo-Castillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2022-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407674151007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200420123836416
author C. A. Vega-Pérez
L. S. Camargo-Castillo
author_facet C. A. Vega-Pérez
L. S. Camargo-Castillo
author_sort C. A. Vega-Pérez
collection DOAJ
description Con el objetivo de establecer criterios mínimos relativos a la innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias, se hizo uso de herramientas propias de la investigación cualitativa que incluyeron búsquedas especializadas y uso de programas para análisis de datos bibliográficos (por ejemplo VOSviewer™) para determinar los elementos relativos a la gestión, gobernanza, capacidades, modelo de negocio sostenibilidad para ocho (8) organizaciones comunitarias de productores agropecuarios de la provincia del Sugamuxi, en el departamento de Boyacá, Colombia.Se pudo establecer que algunas organizaciones de productores agropecuarios que ejercen actividades en el departamento de Boyacá no están apropiando de forma integral los elementos de innovación social (en niveles operativos y gerenciales) y, consecuentemente, existe toda una ruta de mejoramiento por desarrollar con estas para optimizar los índices de eficiencia organizacional; además, se evidencia la complejidad de la temática, dado que la sostenibilidad de las innovaciones sociales dependerá en gran medida de la gestión de las organizaciones, donde se establezcan agendas institucionales compartidas contextualizadas y ajustadas a los territorios. Es necesario optimizar los canales de participación de manera mancomunada entre el Estado, las organizaciones y los mismos productores para poder dinamizar procesos, metas y alcances reales de la innovación social a la luz de los acelerados cambios a los que se enfrenta el productor agropecuario agremiado en Colombia, relativos estos a la dinámica del mercado, el acceso a recursos y otros.
format Article
id doaj-art-7488804d1eb9425eaf4e7ca20b8902a6
institution Kabale University
issn 0120-2952
2357-3813
language Spanish
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
spelling doaj-art-7488804d1eb9425eaf4e7ca20b8902a62025-02-07T19:46:44ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132022-01-0169329930910.15446/rfmvz.v69n3.99196Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, ColombiaC. A. Vega-PérezL. S. Camargo-CastilloCon el objetivo de establecer criterios mínimos relativos a la innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias, se hizo uso de herramientas propias de la investigación cualitativa que incluyeron búsquedas especializadas y uso de programas para análisis de datos bibliográficos (por ejemplo VOSviewer™) para determinar los elementos relativos a la gestión, gobernanza, capacidades, modelo de negocio sostenibilidad para ocho (8) organizaciones comunitarias de productores agropecuarios de la provincia del Sugamuxi, en el departamento de Boyacá, Colombia.Se pudo establecer que algunas organizaciones de productores agropecuarios que ejercen actividades en el departamento de Boyacá no están apropiando de forma integral los elementos de innovación social (en niveles operativos y gerenciales) y, consecuentemente, existe toda una ruta de mejoramiento por desarrollar con estas para optimizar los índices de eficiencia organizacional; además, se evidencia la complejidad de la temática, dado que la sostenibilidad de las innovaciones sociales dependerá en gran medida de la gestión de las organizaciones, donde se establezcan agendas institucionales compartidas contextualizadas y ajustadas a los territorios. Es necesario optimizar los canales de participación de manera mancomunada entre el Estado, las organizaciones y los mismos productores para poder dinamizar procesos, metas y alcances reales de la innovación social a la luz de los acelerados cambios a los que se enfrenta el productor agropecuario agremiado en Colombia, relativos estos a la dinámica del mercado, el acceso a recursos y otros.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407674151007sostenibilidad empresarialanálisis cualitativoterritorioredesproducción
spellingShingle C. A. Vega-Pérez
L. S. Camargo-Castillo
Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
sostenibilidad empresarial
análisis cualitativo
territorio
redes
producción
title Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia
title_full Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia
title_fullStr Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia
title_full_unstemmed Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia
title_short Apropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia
title_sort apropiacion de los elementos de innovacion social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de boyaca colombia
topic sostenibilidad empresarial
análisis cualitativo
territorio
redes
producción
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407674151007
work_keys_str_mv AT cavegaperez apropiaciondeloselementosdeinnovacionsocialenorganizacionescomunitariasagropecuariasdeldepartamentodeboyacacolombia
AT lscamargocastillo apropiaciondeloselementosdeinnovacionsocialenorganizacionescomunitariasagropecuariasdeldepartamentodeboyacacolombia