El paradigma de la calidad educativa en el bachillerato
Alcanzar la calidad educativa en el bachillerato mexicano ha sido una preocupación desde 1995. Congruente con las tendencias mundiales, la Dirección General del Bachillerato (DGB) impulsa programas de actualización docente para adaptar la práctica pedagógica a las demandas del mercado laboral y difu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2006-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85902904 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208048971415552 |
---|---|
author | César Silva Montes |
author_facet | César Silva Montes |
author_sort | César Silva Montes |
collection | DOAJ |
description | Alcanzar la calidad educativa en el bachillerato mexicano ha sido una preocupación desde 1995. Congruente con las tendencias mundiales, la Dirección General del Bachillerato (DGB) impulsa programas de actualización docente para adaptar la práctica pedagógica a las demandas del mercado laboral y difundir el conocimiento tecnológico. En la etapa mundial de globalización, los referentes de la calidad en educación provienen de la empresa y sus conceptos forman un paradigma que, para la DGB, se sintetiza en la planeación estratégica. Nociones como cliente del sistema educativo y las escuelas como prestadoras de servicios, son parte de la cotidianidad en las Preparatorias Federales por Cooperación. |
format | Article |
id | doaj-art-744cd5b7fa744137955beb7213100e3d |
institution | Kabale University |
issn | 0188-9834 2395-8669 |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
record_format | Article |
series | Nóesis |
spelling | doaj-art-744cd5b7fa744137955beb7213100e3d2025-02-06T23:15:24ZspaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezNóesis0188-98342395-86692006-01-0115296992El paradigma de la calidad educativa en el bachilleratoCésar Silva MontesAlcanzar la calidad educativa en el bachillerato mexicano ha sido una preocupación desde 1995. Congruente con las tendencias mundiales, la Dirección General del Bachillerato (DGB) impulsa programas de actualización docente para adaptar la práctica pedagógica a las demandas del mercado laboral y difundir el conocimiento tecnológico. En la etapa mundial de globalización, los referentes de la calidad en educación provienen de la empresa y sus conceptos forman un paradigma que, para la DGB, se sintetiza en la planeación estratégica. Nociones como cliente del sistema educativo y las escuelas como prestadoras de servicios, son parte de la cotidianidad en las Preparatorias Federales por Cooperación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85902904educaciónparadigmadgb (dirección general del bachillerato) |
spellingShingle | César Silva Montes El paradigma de la calidad educativa en el bachillerato Nóesis educación paradigma dgb (dirección general del bachillerato) |
title | El paradigma de la calidad educativa en
el bachillerato |
title_full | El paradigma de la calidad educativa en
el bachillerato |
title_fullStr | El paradigma de la calidad educativa en
el bachillerato |
title_full_unstemmed | El paradigma de la calidad educativa en
el bachillerato |
title_short | El paradigma de la calidad educativa en
el bachillerato |
title_sort | el paradigma de la calidad educativa en el bachillerato |
topic | educación paradigma dgb (dirección general del bachillerato) |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85902904 |
work_keys_str_mv | AT cesarsilvamontes elparadigmadelacalidadeducativaenelbachillerato |