Cómo los topónimos en la lengua seri nos informan sobre el paisaje
Este trabajo se centra en el estudio de algunos topónimos en la lengua seri —o cmiique iitom—, una lengua aislada hablada en el estado de Sonora, México, por los comcaac (seris). El objetivo de este trabajo es explorar la manera en que tanto los aspectos del territorio como de la vida cotidiana de...
Saved in:
Main Authors: | Oscar Castillo Tapia, Carolyn O'Meara |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2025-02-01
|
Series: | Tlalli Revista de Investigación en Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/2097 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El territorio nos habla: una propuesta de estudio de los topónimos del área “muysca” de la región cundiboyacense
by: José Manuel Gómez
Published: (2025-02-01) -
Propuesta de clasificación de los topónimos de las regiones insulares de México
by: Ariadna Neith Guerrero Gómez
Published: (2025-02-01) -
La toponimia tének de la Huasteca potosina
by: Imelda Aguirre Mendoza
Published: (2025-02-01) -
Iconografía hispano-indígena en dos mapas de mercedes de tierra de Tenancingo, siglo XVI: el uso de topónimos para la representación de entidades geográficas o entidades políticas
by: Juan Barrientos Cruz
Published: (2025-02-01) -
Cooperativismo de vivienda y producción social del hábitat: el caso de Guendaliza’a en la Ciudad de México
by: Luisa Corina Ambríz Hernández, et al.
Published: (2025-02-01)