Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939

Este artículo analiza el surgimiento, la expansión y la crisis de la industria textil del rayón durante el período de entreguerras. Se sostiene que la industria tejedora surgió a mediados de la década de 1920 como consecuencia de los cambios en la moda y la protección ofrecida por la tarifa aduaner...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudio Belini
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2010-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561342121607168
author Claudio Belini
author_facet Claudio Belini
author_sort Claudio Belini
collection DOAJ
description Este artículo analiza el surgimiento, la expansión y la crisis de la industria textil del rayón durante el período de entreguerras. Se sostiene que la industria tejedora surgió a mediados de la década de 1920 como consecuencia de los cambios en la moda y la protección ofrecida por la tarifa aduanera. La producción de tejidos se incrementó notablemente de manera que antes de 1929, la industria local abastecía más del 50% del consumo doméstico. La expansión de éste durante los años treinta y las trabas impuestas a las importaciones por el control de cambios estimularon la instalación de las primeras fábricas de hilados de rayón de la mano de empresas de capital extranjero. El trabajo sostiene que la estructura de la industria se diferenciaba de las otras ramas textiles (lana y algodón) debido a la ausencia de empresas que emprendieran el ciclo completo de producción. Por otra parte, se sostiene que el ambiente proteccionista que enmarcó la expansión de la producción de tejidos imprimió ciertas características específicas a la industria tejedora, con la multiplicación de pequeñas fábricas y talleres domiciliarios. A propósito de ello, el artículo estudia brevemente los efectos de la crisis textil de 1938 sobre esta subrama.
format Article
id doaj-art-73d6f4af99ea4e168e9e5177fb179fd7
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2010-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-73d6f4af99ea4e168e9e5177fb179fd72025-01-03T01:44:18ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392010-12-0125Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939Claudio Belini0Universidad de Buenos Aires Este artículo analiza el surgimiento, la expansión y la crisis de la industria textil del rayón durante el período de entreguerras. Se sostiene que la industria tejedora surgió a mediados de la década de 1920 como consecuencia de los cambios en la moda y la protección ofrecida por la tarifa aduanera. La producción de tejidos se incrementó notablemente de manera que antes de 1929, la industria local abastecía más del 50% del consumo doméstico. La expansión de éste durante los años treinta y las trabas impuestas a las importaciones por el control de cambios estimularon la instalación de las primeras fábricas de hilados de rayón de la mano de empresas de capital extranjero. El trabajo sostiene que la estructura de la industria se diferenciaba de las otras ramas textiles (lana y algodón) debido a la ausencia de empresas que emprendieran el ciclo completo de producción. Por otra parte, se sostiene que el ambiente proteccionista que enmarcó la expansión de la producción de tejidos imprimió ciertas características específicas a la industria tejedora, con la multiplicación de pequeñas fábricas y talleres domiciliarios. A propósito de ello, el artículo estudia brevemente los efectos de la crisis textil de 1938 sobre esta subrama. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2157Industria textilRayónPolíticas públicasEntreguerras
spellingShingle Claudio Belini
Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939
Anuario IEHS
Industria textil
Rayón
Políticas públicas
Entreguerras
title Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939
title_full Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939
title_fullStr Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939
title_full_unstemmed Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939
title_short Expansión y crisis de la industria textil del rayón, 1925-1939
title_sort expansion y crisis de la industria textil del rayon 1925 1939
topic Industria textil
Rayón
Políticas públicas
Entreguerras
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2157
work_keys_str_mv AT claudiobelini expansionycrisisdelaindustriatextildelrayon19251939