Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos
Pese a que el empoderamiento femenino va ganando terreno en el narcotráfico y la narcocultura, la cosificación permanece al colocarla, por un lado, desde la visión masculina, como objeto de consumo, de usar y desechar; por el otro, desde la propia perspectiva de mujeres vinculadas con estos fenómeno...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Los Hemisferios
2016-03-01
|
| Series: | Comhumanitas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/75 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846099957133606912 |
|---|---|
| author | Anajilda Mondaca Cota Gloria Magdalena Cuamea Lizárraga Rocío del Carmen Payares Flores |
| author_facet | Anajilda Mondaca Cota Gloria Magdalena Cuamea Lizárraga Rocío del Carmen Payares Flores |
| author_sort | Anajilda Mondaca Cota |
| collection | DOAJ |
| description | Pese a que el empoderamiento femenino va ganando terreno en el narcotráfico y la narcocultura, la cosificación permanece al colocarla, por un lado, desde la visión masculina, como objeto de consumo, de usar y desechar; por el otro, desde la propia perspectiva de mujeres vinculadas con estos fenómenos. Los narcocorridos ampliamente expandidos en México y fuera de sus fronteras, generan diversos imaginarios sociales, manifiestan estilos de vida en ciertos sectores de la sociedad y son un marco dominante que integra y expresa de manera amplia los componentes de los fenómenos señalados. Las redes sociales y las distintas plataformas en internet son vías de comunicación y de circulación que mayor fuerza y penetración tienen para la expansión de esta música. El espacio de YouTube constituye una plataforma para instaurar y expandir esta música, no sólo con producciones oficiales, sino también con microproducciones de seguidoras y seguidores de las y los intérpretes, quienes se han apropiado de esta plataforma para compartir sus versiones de narcocorridos. En este artículo se analizan las categorías de género, empoderamiento y cosificación, en tanto son formas comunicativas que describen y expresan la participación de la mujer, de manera simbólica, en dos microproducciones de narcocorridos sobre mujeres, tanto en las letras como en las imágenes; así mismo, a través del discurso de jóvenes entrevistadas y en grupo de discusión, vinculadas con el mundo narco. Su estudio es pertinente por las implicaciones sociales y culturales que permean la sociedad. Al documentar los resultados, habrá condiciones para construir conocimiento con enfoque sociocultural. |
| format | Article |
| id | doaj-art-73b7b237e67245b8971f241998964373 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1390-5619 1390-776X |
| language | English |
| publishDate | 2016-03-01 |
| publisher | Universidad de Los Hemisferios |
| record_format | Article |
| series | Comhumanitas |
| spelling | doaj-art-73b7b237e67245b8971f2419989643732024-12-30T22:38:21ZengUniversidad de Los HemisferiosComhumanitas1390-56191390-776X2016-03-016110.31207/rch.v6i1.75Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridosAnajilda Mondaca Cota0Gloria Magdalena Cuamea Lizárraga1Rocío del Carmen Payares Flores2Universidad de OccidenteUniversidad de OccidenteUniversidad de OccidentePese a que el empoderamiento femenino va ganando terreno en el narcotráfico y la narcocultura, la cosificación permanece al colocarla, por un lado, desde la visión masculina, como objeto de consumo, de usar y desechar; por el otro, desde la propia perspectiva de mujeres vinculadas con estos fenómenos. Los narcocorridos ampliamente expandidos en México y fuera de sus fronteras, generan diversos imaginarios sociales, manifiestan estilos de vida en ciertos sectores de la sociedad y son un marco dominante que integra y expresa de manera amplia los componentes de los fenómenos señalados. Las redes sociales y las distintas plataformas en internet son vías de comunicación y de circulación que mayor fuerza y penetración tienen para la expansión de esta música. El espacio de YouTube constituye una plataforma para instaurar y expandir esta música, no sólo con producciones oficiales, sino también con microproducciones de seguidoras y seguidores de las y los intérpretes, quienes se han apropiado de esta plataforma para compartir sus versiones de narcocorridos. En este artículo se analizan las categorías de género, empoderamiento y cosificación, en tanto son formas comunicativas que describen y expresan la participación de la mujer, de manera simbólica, en dos microproducciones de narcocorridos sobre mujeres, tanto en las letras como en las imágenes; así mismo, a través del discurso de jóvenes entrevistadas y en grupo de discusión, vinculadas con el mundo narco. Su estudio es pertinente por las implicaciones sociales y culturales que permean la sociedad. Al documentar los resultados, habrá condiciones para construir conocimiento con enfoque sociocultural.https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/75Empoderamiento femeninoCosificaciónCulto al cuerpoConsumoMicroproduccionesNarcocultura |
| spellingShingle | Anajilda Mondaca Cota Gloria Magdalena Cuamea Lizárraga Rocío del Carmen Payares Flores Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos Comhumanitas Empoderamiento femenino Cosificación Culto al cuerpo Consumo Microproducciones Narcocultura |
| title | Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos |
| title_full | Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos |
| title_fullStr | Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos |
| title_full_unstemmed | Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos |
| title_short | Mujer, cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos |
| title_sort | mujer cuerpo y consumo en microproducciones de narcocorridos |
| topic | Empoderamiento femenino Cosificación Culto al cuerpo Consumo Microproducciones Narcocultura |
| url | https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/75 |
| work_keys_str_mv | AT anajildamondacacota mujercuerpoyconsumoenmicroproduccionesdenarcocorridos AT gloriamagdalenacuamealizarraga mujercuerpoyconsumoenmicroproduccionesdenarcocorridos AT rociodelcarmenpayaresflores mujercuerpoyconsumoenmicroproduccionesdenarcocorridos |