Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.

En los últimos años el concepto de patrimonio, complejo y polisémico ha sufrido una evolución teórica y conceptual. Esto se traduce en la práctica a través de disímiles perspectivas de abordaje y análisis que difieren en la consideración de la temporalidad, en los actores sociales involucrados y en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Clarisa Suden
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 2022-12-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/3967
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832572814357430272
author Clarisa Suden
author_facet Clarisa Suden
author_sort Clarisa Suden
collection DOAJ
description En los últimos años el concepto de patrimonio, complejo y polisémico ha sufrido una evolución teórica y conceptual. Esto se traduce en la práctica a través de disímiles perspectivas de abordaje y análisis que difieren en la consideración de la temporalidad, en los actores sociales involucrados y en la escala geográfica. Una de ellas, la perspectiva crítica, entiende al patrimonio como los procesos o mecanismos elaborados socialmente, y en los cuales se prioriza el rol y decisiones de los actores oficiales o hegemónicos. Este artículo focaliza en esta visión y la aplica a un caso de estudio: el Área Metropolitana de Mendoza. En este sentido, el objetivo busca identificar la tipología y distribución de los bienes patrimoniales de los departamentos que componen el área de estudio desde esta perspectiva para, posteriormente, plantear reflexiones vinculadas con la consideración del paisaje como patrimonio. La metodología combina aspectos cualitativos y cuantitativos encadenando los resultados de cada etapa. Finalmente, se plantean propuestas a considerar en futuras investigaciones y casos de estudio.
format Article
id doaj-art-7332537891604fb583566ba9c618b291
institution Kabale University
issn 0326-1735
2313-903X
language English
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
record_format Article
series Boletín Geográfico
spelling doaj-art-7332537891604fb583566ba9c618b2912025-02-02T07:31:35ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2022-12-01442Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.Clarisa Suden0Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA)- CONICET- Universidad Nacional de Cuyo En los últimos años el concepto de patrimonio, complejo y polisémico ha sufrido una evolución teórica y conceptual. Esto se traduce en la práctica a través de disímiles perspectivas de abordaje y análisis que difieren en la consideración de la temporalidad, en los actores sociales involucrados y en la escala geográfica. Una de ellas, la perspectiva crítica, entiende al patrimonio como los procesos o mecanismos elaborados socialmente, y en los cuales se prioriza el rol y decisiones de los actores oficiales o hegemónicos. Este artículo focaliza en esta visión y la aplica a un caso de estudio: el Área Metropolitana de Mendoza. En este sentido, el objetivo busca identificar la tipología y distribución de los bienes patrimoniales de los departamentos que componen el área de estudio desde esta perspectiva para, posteriormente, plantear reflexiones vinculadas con la consideración del paisaje como patrimonio. La metodología combina aspectos cualitativos y cuantitativos encadenando los resultados de cada etapa. Finalmente, se plantean propuestas a considerar en futuras investigaciones y casos de estudio. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/3967Bienes patrimoniales, legitimación, paisaje cultural patrimonializado
spellingShingle Clarisa Suden
Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.
Boletín Geográfico
Bienes patrimoniales, legitimación, paisaje cultural patrimonializado
title Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.
title_full Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.
title_fullStr Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.
title_full_unstemmed Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.
title_short Patrimonio en el área metropolitana de Mendoza: una perspectiva crítica.
title_sort patrimonio en el area metropolitana de mendoza una perspectiva critica
topic Bienes patrimoniales, legitimación, paisaje cultural patrimonializado
url https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/3967
work_keys_str_mv AT clarisasuden patrimonioenelareametropolitanademendozaunaperspectivacritica