«Arreglar» y «trabajar»: vínculos entre jóvenes y policías en Rosario, Argentina

El objetivo de este artículo es analizar modos de vinculación entre jóvenes de sectores populares que participan en actividades ilegales y policías; en cuanto los primeros constituyen un grupo social que tradicionalmente ha sido objeto específico de gobierno policial. Para ello, y a través de una et...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eugenia Cozzi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2019-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77361136020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es analizar modos de vinculación entre jóvenes de sectores populares que participan en actividades ilegales y policías; en cuanto los primeros constituyen un grupo social que tradicionalmente ha sido objeto específico de gobierno policial. Para ello, y a través de una etnografía en barrios populares de la ciudad de Rosario entre 2008 y 2015, se identifican negociaciones entre jóvenes y policías, en el marco de una relación más o menos asimétrica- de poder, que, algunas veces, resultan reprochadas y/o censuradas, y otras, aprobadas e, incluso, avaladas. Se concluye que la distinción entre «trabajar» y «arreglar» con la policía resulta clave, en tanto da cuenta de variadas formas de interacción y, al mismo tiempo, de prácticas policiales, algunas legales, otras ilegales, pero no siempre consideradas ilegítimas.
ISSN:1692-715X
2027-7679