Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano
La formación de investigadoras e investigadores y su inserción laboral es un tema emergente que cobra fuerza entre la comunidad científica. Los egresados de programas pertenecientes al Sistema Nacional de Posgrados pueden ingresar al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), dadas...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Andina Simón Bolívar
2025-01-01
|
Series: | Revista Andina de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4813 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832591169432846336 |
---|---|
author | Silvia Patricia Aquino Zuñiga Juliana Alvarez Rodriguez |
author_facet | Silvia Patricia Aquino Zuñiga Juliana Alvarez Rodriguez |
author_sort | Silvia Patricia Aquino Zuñiga |
collection | DOAJ |
description |
La formación de investigadoras e investigadores y su inserción laboral es un tema emergente que cobra fuerza entre la comunidad científica. Los egresados de programas pertenecientes al Sistema Nacional de Posgrados pueden ingresar al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), dadas las exigencias y la productividad desarrolladas durante su formación. Este trabajo
se centra en presentar las condiciones laborales de las investigadoras pertenecientes al SNII con contrato de hora-semana-mes (HSM) en una universidad pública del sureste de México, así como las dificultades para pasar a una contratación parcial o de tiempo completo. El trabajo se realizó bajo un diseño descriptivo exploratorio, con enfoque de estudio de caso y alcance descriptivo exploratorio. Se aplicó a seis profesoras-investigadoras un cuestionario de veinte preguntas de opción múltiple y abiertas. Las categorías del instrumento fueron datos sociodemográficos, actividades realizadas en la institución, y retos y obstáculos para permanecer en el SNII y ser contratadas de tiempo parcial o medio tiempo. Con base en los resultados se concluye que la condición laboral de los HSM dificulta mantener la distinción del SNII, y que ser parte del SNII no garantiza el desarrollo profesional como
investigadores en la institución, ni la obtención de un contrato de tiempo parcial o completo, debido a las políticas institucionales de promoción del personal académico.
|
format | Article |
id | doaj-art-72e422cd5a1d430fbe04a8e67149dd6f |
institution | Kabale University |
issn | 2631-2816 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Andina Simón Bolívar |
record_format | Article |
series | Revista Andina de Educación |
spelling | doaj-art-72e422cd5a1d430fbe04a8e67149dd6f2025-01-22T22:13:21ZspaUniversidad Andina Simón BolívarRevista Andina de Educación2631-28162025-01-0110.32719/26312816.4813Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicanoSilvia Patricia Aquino Zuñiga0Juliana Alvarez Rodriguez1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México.Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México. La formación de investigadoras e investigadores y su inserción laboral es un tema emergente que cobra fuerza entre la comunidad científica. Los egresados de programas pertenecientes al Sistema Nacional de Posgrados pueden ingresar al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), dadas las exigencias y la productividad desarrolladas durante su formación. Este trabajo se centra en presentar las condiciones laborales de las investigadoras pertenecientes al SNII con contrato de hora-semana-mes (HSM) en una universidad pública del sureste de México, así como las dificultades para pasar a una contratación parcial o de tiempo completo. El trabajo se realizó bajo un diseño descriptivo exploratorio, con enfoque de estudio de caso y alcance descriptivo exploratorio. Se aplicó a seis profesoras-investigadoras un cuestionario de veinte preguntas de opción múltiple y abiertas. Las categorías del instrumento fueron datos sociodemográficos, actividades realizadas en la institución, y retos y obstáculos para permanecer en el SNII y ser contratadas de tiempo parcial o medio tiempo. Con base en los resultados se concluye que la condición laboral de los HSM dificulta mantener la distinción del SNII, y que ser parte del SNII no garantiza el desarrollo profesional como investigadores en la institución, ni la obtención de un contrato de tiempo parcial o completo, debido a las políticas institucionales de promoción del personal académico. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4813mujeres académicasinserción laboralSistema Nacional de Investigadoras e Investigadorescondición laboral |
spellingShingle | Silvia Patricia Aquino Zuñiga Juliana Alvarez Rodriguez Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano Revista Andina de Educación mujeres académicas inserción laboral Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores condición laboral |
title | Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano |
title_full | Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano |
title_fullStr | Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano |
title_full_unstemmed | Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano |
title_short | Condiciones laborales de académicas del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en una universidad pública del sureste mexicano |
title_sort | condiciones laborales de academicas del sistema nacional de investigadoras e investigadores en una universidad publica del sureste mexicano |
topic | mujeres académicas inserción laboral Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores condición laboral |
url | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4813 |
work_keys_str_mv | AT silviapatriciaaquinozuniga condicioneslaboralesdeacademicasdelsistemanacionaldeinvestigadoraseinvestigadoresenunauniversidadpublicadelsurestemexicano AT julianaalvarezrodriguez condicioneslaboralesdeacademicasdelsistemanacionaldeinvestigadoraseinvestigadoresenunauniversidadpublicadelsurestemexicano |