La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión

En el análisis de Sistemas de Distribución de Agua (SDA) pueden encontrarse distintas metodologías para la determinación de la Energía que es Potencialmente Recuperable (EPR); sin embargo, éstas suelen aplicarse a redes de distribución que no consideran pérdidas en la red, y cuyo control se realiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: E. Duvan Cubides-Castro, Pedro L. Iglesias-Rey, Daniel Mora-Meliá, F. Javier Martínez Solano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2025-01-01
Series:Ingeniería del Agua
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/21629
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832578893691748352
author E. Duvan Cubides-Castro
Pedro L. Iglesias-Rey
Daniel Mora-Meliá
F. Javier Martínez Solano
author_facet E. Duvan Cubides-Castro
Pedro L. Iglesias-Rey
Daniel Mora-Meliá
F. Javier Martínez Solano
author_sort E. Duvan Cubides-Castro
collection DOAJ
description En el análisis de Sistemas de Distribución de Agua (SDA) pueden encontrarse distintas metodologías para la determinación de la Energía que es Potencialmente Recuperable (EPR); sin embargo, éstas suelen aplicarse a redes de distribución que no consideran pérdidas en la red, y cuyo control se realiza configurando los dispositivos instalados y determinando los valores potenciales de recuperación de energía considerando determinados criterios de servicio. En cuanto al análisis en cada nodo de la red asociado a los Consumos Dependientes de la Presión (CDP), existen todavía muchas incógnitas, en particular la variabilidad del caudal en la red en función de la energía recuperable y cómo ésta, puede afectar a otros nodos de la red, tanto en la distribución del caudal como en la presión, dicha variabilidad depende de la particularidad de cada SDA. La Energía Recuperable (ER) en los SDA es uno de los aspectos relevantes de la gestión de los recursos hídricos, ya que estos sistemas requieren una elevada energía para cumplir las condiciones mínimas de servicio. Muchos de estos sistemas tienen puntos en los que las presiones de suministro son superiores a las mínimas requeridas suponiendo un exceso de energía suministrada. Este exceso de energía puede considerarse como EPR, ahora bien, para el caso de CDP, dicha EPR en cada nodo puede variar al mismo tiempo varía el caudal y la presión. Este trabajo presenta la aplicación de una metodología para analizar la posible cantidad de EPR máxima considerando la topología y conectividad de los nodos y líneas de la red en los SDA con CDP (caudal y presión variable por configuraciones en la red). La aplicación del método se realiza en diferentes casos de estudio para validar y obtener un indicador de resiliencia para cada una de las redes analizadas, permitiendo estimar la EPR máxima.
format Article
id doaj-art-72924cfd6bb2480aadb381eea1df99db
institution Kabale University
issn 1134-2196
1886-4996
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Ingeniería del Agua
spelling doaj-art-72924cfd6bb2480aadb381eea1df99db2025-01-30T13:21:38ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaIngeniería del Agua1134-21961886-49962025-01-0129111410.4995/ia.2025.2162920823La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presiónE. Duvan Cubides-Castro0Pedro L. Iglesias-Rey1https://orcid.org/0000-0001-8300-3255Daniel Mora-Meliá2https://orcid.org/0000-0002-6191-7299F. Javier Martínez Solano3https://orcid.org/0000-0002-8140-5960Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València En el análisis de Sistemas de Distribución de Agua (SDA) pueden encontrarse distintas metodologías para la determinación de la Energía que es Potencialmente Recuperable (EPR); sin embargo, éstas suelen aplicarse a redes de distribución que no consideran pérdidas en la red, y cuyo control se realiza configurando los dispositivos instalados y determinando los valores potenciales de recuperación de energía considerando determinados criterios de servicio. En cuanto al análisis en cada nodo de la red asociado a los Consumos Dependientes de la Presión (CDP), existen todavía muchas incógnitas, en particular la variabilidad del caudal en la red en función de la energía recuperable y cómo ésta, puede afectar a otros nodos de la red, tanto en la distribución del caudal como en la presión, dicha variabilidad depende de la particularidad de cada SDA. La Energía Recuperable (ER) en los SDA es uno de los aspectos relevantes de la gestión de los recursos hídricos, ya que estos sistemas requieren una elevada energía para cumplir las condiciones mínimas de servicio. Muchos de estos sistemas tienen puntos en los que las presiones de suministro son superiores a las mínimas requeridas suponiendo un exceso de energía suministrada. Este exceso de energía puede considerarse como EPR, ahora bien, para el caso de CDP, dicha EPR en cada nodo puede variar al mismo tiempo varía el caudal y la presión. Este trabajo presenta la aplicación de una metodología para analizar la posible cantidad de EPR máxima considerando la topología y conectividad de los nodos y líneas de la red en los SDA con CDP (caudal y presión variable por configuraciones en la red). La aplicación del método se realiza en diferentes casos de estudio para validar y obtener un indicador de resiliencia para cada una de las redes analizadas, permitiendo estimar la EPR máxima.https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/21629presiónoptimización de redesdistribución de redesíndices de resilienciaconsumos dependientesrecuperación de energía
spellingShingle E. Duvan Cubides-Castro
Pedro L. Iglesias-Rey
Daniel Mora-Meliá
F. Javier Martínez Solano
La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión
Ingeniería del Agua
presión
optimización de redes
distribución de redes
índices de resiliencia
consumos dependientes
recuperación de energía
title La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión
title_full La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión
title_fullStr La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión
title_full_unstemmed La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión
title_short La recuperación de energía como medida de la resiliencia en sistemas de distribución de agua con consumos dependientes de la presión
title_sort la recuperacion de energia como medida de la resiliencia en sistemas de distribucion de agua con consumos dependientes de la presion
topic presión
optimización de redes
distribución de redes
índices de resiliencia
consumos dependientes
recuperación de energía
url https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/21629
work_keys_str_mv AT eduvancubidescastro larecuperaciondeenergiacomomedidadelaresilienciaensistemasdedistribuciondeaguaconconsumosdependientesdelapresion
AT pedroliglesiasrey larecuperaciondeenergiacomomedidadelaresilienciaensistemasdedistribuciondeaguaconconsumosdependientesdelapresion
AT danielmoramelia larecuperaciondeenergiacomomedidadelaresilienciaensistemasdedistribuciondeaguaconconsumosdependientesdelapresion
AT fjaviermartinezsolano larecuperaciondeenergiacomomedidadelaresilienciaensistemasdedistribuciondeaguaconconsumosdependientesdelapresion