Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE

[Introducción]: Gracias a los recientes datos provistos por los satélites GRACE, es posible, de manera preliminar, estimar los cambios en los almacenamientos de agua subterránea (GWS por sus siglas en inglés), y ofrecer, así, una herramienta novedosa y sin precedentes en el estudio de las dinámicas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Silvana Bolaños-Chavarría, Teresita Betancur-Vargas, Juan F. Salazar-Villegas, Micha Werner
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022-11-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17716
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859477264203776
author Silvana Bolaños-Chavarría
Teresita Betancur-Vargas
Juan F. Salazar-Villegas
Micha Werner
author_facet Silvana Bolaños-Chavarría
Teresita Betancur-Vargas
Juan F. Salazar-Villegas
Micha Werner
author_sort Silvana Bolaños-Chavarría
collection DOAJ
description [Introducción]: Gracias a los recientes datos provistos por los satélites GRACE, es posible, de manera preliminar, estimar los cambios en los almacenamientos de agua subterránea (GWS por sus siglas en inglés), y ofrecer, así, una herramienta novedosa y sin precedentes en el estudio de las dinámicas de los sistemas acuífero-humedal. [Objetivo]: A raíz de las tendencias observadas en GRACE para la cuenca Magdalena-Cauca en Colombia, este estudio tiene como propósito indagar sobre cambios en la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal. [Metodología]: Para este fin, se realizó un análisis de superposición de mapas, en donde se emplean los datos de GRACE para obtener cifras de recarga y descarga de agua para diferentes áreas de la cuenca y sistemas acuífero-humedal. [Resultados]: Considerando las tendencias de GWS, se obtuvieron volúmenes de agua que se tradujeron en cambios en el almacenamiento de los sistemas acuífero-humedal identificados en la cuenca Magdalena-Cauca. Estos valores muestran una recarga neta entre 2002 y 2010 de 284.65 mm lámina de agua para toda el área de la cuenca, pero una pérdida de 490.68 mm entre 2011 y 2017. Se observó, además, una alta correspondencia entre los eventos ENSO y GWS, en especial, los fuertes eventos La Niña 2010-2011 y El Niño 2015-2016 que causaron fuertes estragos en el país, lo cual se evidencia, en mayor medida, en la zona de la Mojana ubicada al norte de la cuenca. [Conclusiones]: Si bien estos resultados aún deben ser validados con datos de monitoreo continuo, las cifras que se presentan en este estudio invitan a ejecutar acciones en torno a la formulación de mejores políticas y gestión de los recursos hídricos que propendan por la seguridad hídrica futura.
format Article
id doaj-art-728030ceb3a6446bb7639824edc9b1ef
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-728030ceb3a6446bb7639824edc9b1ef2025-02-11T04:31:09ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-11-0157110.15359/rca.57-1.617716Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACESilvana Bolaños-Chavarría0https://orcid.org/0000-0002-2600-622XTeresita Betancur-Vargas1https://orcid.org/0000-0001-8556-9981Juan F. Salazar-Villegas2https://orcid.org/0000-0001-7963-7466Micha Werner3https://orcid.org/0000-0003-4198-5638Politécnico Jaime Isaza CadavidUniversidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaIHE Delft Institute for Water Education [Introducción]: Gracias a los recientes datos provistos por los satélites GRACE, es posible, de manera preliminar, estimar los cambios en los almacenamientos de agua subterránea (GWS por sus siglas en inglés), y ofrecer, así, una herramienta novedosa y sin precedentes en el estudio de las dinámicas de los sistemas acuífero-humedal. [Objetivo]: A raíz de las tendencias observadas en GRACE para la cuenca Magdalena-Cauca en Colombia, este estudio tiene como propósito indagar sobre cambios en la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal. [Metodología]: Para este fin, se realizó un análisis de superposición de mapas, en donde se emplean los datos de GRACE para obtener cifras de recarga y descarga de agua para diferentes áreas de la cuenca y sistemas acuífero-humedal. [Resultados]: Considerando las tendencias de GWS, se obtuvieron volúmenes de agua que se tradujeron en cambios en el almacenamiento de los sistemas acuífero-humedal identificados en la cuenca Magdalena-Cauca. Estos valores muestran una recarga neta entre 2002 y 2010 de 284.65 mm lámina de agua para toda el área de la cuenca, pero una pérdida de 490.68 mm entre 2011 y 2017. Se observó, además, una alta correspondencia entre los eventos ENSO y GWS, en especial, los fuertes eventos La Niña 2010-2011 y El Niño 2015-2016 que causaron fuertes estragos en el país, lo cual se evidencia, en mayor medida, en la zona de la Mojana ubicada al norte de la cuenca. [Conclusiones]: Si bien estos resultados aún deben ser validados con datos de monitoreo continuo, las cifras que se presentan en este estudio invitan a ejecutar acciones en torno a la formulación de mejores políticas y gestión de los recursos hídricos que propendan por la seguridad hídrica futura. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17716Acuíferos someros; cuenca Magdalena-Cauca; teledetección; seguridad hídrica.
spellingShingle Silvana Bolaños-Chavarría
Teresita Betancur-Vargas
Juan F. Salazar-Villegas
Micha Werner
Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE
Ciencias Ambientales
Acuíferos someros; cuenca Magdalena-Cauca; teledetección; seguridad hídrica.
title Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE
title_full Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE
title_fullStr Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE
title_short Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE
title_sort consideraciones sobre la oferta hidrica de los sistemas acuifero humedal en la cuenca magdalena cauca colombia a partir de la interpretacion de datos de los satelites grace
topic Acuíferos someros; cuenca Magdalena-Cauca; teledetección; seguridad hídrica.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17716
work_keys_str_mv AT silvanabolanoschavarria consideracionessobrelaofertahidricadelossistemasacuiferohumedalenlacuencamagdalenacaucacolombiaapartirdelainterpretaciondedatosdelossatelitesgrace
AT teresitabetancurvargas consideracionessobrelaofertahidricadelossistemasacuiferohumedalenlacuencamagdalenacaucacolombiaapartirdelainterpretaciondedatosdelossatelitesgrace
AT juanfsalazarvillegas consideracionessobrelaofertahidricadelossistemasacuiferohumedalenlacuencamagdalenacaucacolombiaapartirdelainterpretaciondedatosdelossatelitesgrace
AT michawerner consideracionessobrelaofertahidricadelossistemasacuiferohumedalenlacuencamagdalenacaucacolombiaapartirdelainterpretaciondedatosdelossatelitesgrace