Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl
A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2015-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80938246011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208284369387520 |
---|---|
author | Francesco de Nigris |
author_facet | Francesco de Nigris |
author_sort | Francesco de Nigris |
collection | DOAJ |
description | A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. |
format | Article |
id | doaj-art-723bf50a955842aaaf889f28cff7e815 |
institution | Kabale University |
issn | 0120-0062 2011-3668 |
language | English |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Ideas y Valores |
spelling | doaj-art-723bf50a955842aaaf889f28cff7e8152025-02-06T22:56:12ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682015-01-0164157215250Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de HusserlFrancesco de NigrisA pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80938246011ehusserlautoconcienciaintencionalidadpasividadverdad |
spellingShingle | Francesco de Nigris Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl Ideas y Valores e husserl autoconciencia intencionalidad pasividad verdad |
title | Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl |
title_full | Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl |
title_fullStr | Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl |
title_full_unstemmed | Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl |
title_short | Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl |
title_sort | intencionalidad pasividad y autoconciencia en la fenomenologia de husserl |
topic | e husserl autoconciencia intencionalidad pasividad verdad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80938246011 |
work_keys_str_mv | AT francescodenigris intencionalidadpasividadyautoconcienciaenlafenomenologiadehusserl |