La maraña como noción disfórica para seguir con el problema de la revuelta y sus memorias
El presente artículo tiene como propósito presentar la noción de “maraña”, concepto útil para abordar las complejidades propias de un mundo en crisis, en el que las prácticas, las relaciones, los significados y las materialidades se han imbricado de tal modo que las aproximaciones tradicionales del...
Saved in:
Main Authors: | Roberto Fernández, Pablo Hermansen |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2025-02-01
|
Series: | Diseña |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaapuntes.uc.cl/index.php/Disena/article/view/83074 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“Que la academia salga a la calle!”: saber académico y espacio público en la revuelta chilena de 2019
by: Jorge Eduardo Cáceres Riquelme, et al.
Published: (2025-01-01) -
¿Qué memoria(s) para Buenos Aires? Un análisis comparativo de los casos del Santuario de Cromañón y del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
by: Cecilia Palacios, et al.
Published: (2013-01-01) -
A memória social através do jornal Fundinho Cultural: Crônicas da cidade de Uberlândia
by: Ivanilda Aparecida Andrade Junqueira, et al.
Published: (2019-11-01) -
Pedagogías ambientales públicas: los parques urbanos como lugares de apego y de cambio ecosocial
by: Eric Orlando Jiménez Rosas, et al.
Published: (2025-01-01) -
Territórios da memória étnica e memórias étnicas de um território
by: Oswaldo Truzzi
Published: (2024-12-01)