Cómo contar una historia de guerra

Este artículo pretende indagar en la formulación del concepto culturas de desmovilización como marco de análisis historiográfico, entendiéndolo como el proceso de construcción de colectivos de excombatientes modernos en el siglo XX, poniendo énfasis en contexto de la Guerra Fría y conflictos de des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Albert Soler Ruda
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2025-01-01
Series:Tiempo Devorado
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/237
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832584452979556352
author Albert Soler Ruda
author_facet Albert Soler Ruda
author_sort Albert Soler Ruda
collection DOAJ
description Este artículo pretende indagar en la formulación del concepto culturas de desmovilización como marco de análisis historiográfico, entendiéndolo como el proceso de construcción de colectivos de excombatientes modernos en el siglo XX, poniendo énfasis en contexto de la Guerra Fría y conflictos de descolonización como periodo clave para explicar su aparición y desarrollo como sujetos de relevancia en procesos de crisis. Analizando las características de los conflictos y los procesos nacionales en los que se desarrollan guerras como Vietnam, Afganistán, Malvinas o las guerras coloniales portuguesas, se busca desarrollar las causas de su configuración y su papel como sujetos sociales y políticos, a la vez que como actores influyentes en procesos de construcción cultural y memorística.
format Article
id doaj-art-714bf06b83514734ab2b5bb2c2ea7a86
institution Kabale University
issn 2565-2915
2385-5452
language Catalan
publishDate 2025-01-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Tiempo Devorado
spelling doaj-art-714bf06b83514734ab2b5bb2c2ea7a862025-01-27T13:56:57ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaTiempo Devorado2565-29152385-54522025-01-0110110.5565/rev/tdevorado.237Cómo contar una historia de guerraAlbert Soler Ruda Este artículo pretende indagar en la formulación del concepto culturas de desmovilización como marco de análisis historiográfico, entendiéndolo como el proceso de construcción de colectivos de excombatientes modernos en el siglo XX, poniendo énfasis en contexto de la Guerra Fría y conflictos de descolonización como periodo clave para explicar su aparición y desarrollo como sujetos de relevancia en procesos de crisis. Analizando las características de los conflictos y los procesos nacionales en los que se desarrollan guerras como Vietnam, Afganistán, Malvinas o las guerras coloniales portuguesas, se busca desarrollar las causas de su configuración y su papel como sujetos sociales y políticos, a la vez que como actores influyentes en procesos de construcción cultural y memorística. https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/237traumadesmovilizacionveteranos de guerramemoriasigloXXculturas de guerra
spellingShingle Albert Soler Ruda
Cómo contar una historia de guerra
Tiempo Devorado
trauma
desmovilizacion
veteranos de guerra
memoria
sigloXX
culturas de guerra
title Cómo contar una historia de guerra
title_full Cómo contar una historia de guerra
title_fullStr Cómo contar una historia de guerra
title_full_unstemmed Cómo contar una historia de guerra
title_short Cómo contar una historia de guerra
title_sort como contar una historia de guerra
topic trauma
desmovilizacion
veteranos de guerra
memoria
sigloXX
culturas de guerra
url https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/237
work_keys_str_mv AT albertsolerruda comocontarunahistoriadeguerra