Cómo contar una historia de guerra

Este artículo pretende indagar en la formulación del concepto culturas de desmovilización como marco de análisis historiográfico, entendiéndolo como el proceso de construcción de colectivos de excombatientes modernos en el siglo XX, poniendo énfasis en contexto de la Guerra Fría y conflictos de des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Albert Soler Ruda
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2025-01-01
Series:Tiempo Devorado
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/237
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo pretende indagar en la formulación del concepto culturas de desmovilización como marco de análisis historiográfico, entendiéndolo como el proceso de construcción de colectivos de excombatientes modernos en el siglo XX, poniendo énfasis en contexto de la Guerra Fría y conflictos de descolonización como periodo clave para explicar su aparición y desarrollo como sujetos de relevancia en procesos de crisis. Analizando las características de los conflictos y los procesos nacionales en los que se desarrollan guerras como Vietnam, Afganistán, Malvinas o las guerras coloniales portuguesas, se busca desarrollar las causas de su configuración y su papel como sujetos sociales y políticos, a la vez que como actores influyentes en procesos de construcción cultural y memorística.
ISSN:2565-2915
2385-5452