La abstracción en el Río de la Plata

El comienzo de las manifestaciones de la abstracción en nuestro país puede ubicarse en la obra de Torres García en Uruguay y continúa con el grupo Arte Concreto Invención, el Grupo Madí, para luego instalarse con la revista nueva visión que tuvo en la figura de Tomás Maldonado a su principal ideólo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Blanco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2013-07-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/307
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550918949011456
author Ricardo Blanco
author_facet Ricardo Blanco
author_sort Ricardo Blanco
collection DOAJ
description El comienzo de las manifestaciones de la abstracción en nuestro país puede ubicarse en la obra de Torres García en Uruguay y continúa con el grupo Arte Concreto Invención, el Grupo Madí, para luego instalarse con la revista nueva visión que tuvo en la figura de Tomás Maldonado a su principal ideólogo. Se puede considerar que el BKF marca el comienzo del diseño en Argentina por sus características, que lo vinculan a la Modernidad proyectual de los productos de diseño. Estos rasgos son: la participación de las corrientes estéticas del momento, resolución con la tecnología posible y una preocupación por las diversidades utilitarias. Estas modalidades se perciben en la continuidad que se manifiesta en las obras de las empresas de diseño Harpa, Six, ch y Stilka, y que llega hasta la instalación de la disciplina en las universidades argentinas.
format Article
id doaj-art-71322ca262434eba92ea0e48ee551eb5
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-71322ca262434eba92ea0e48ee551eb52025-01-09T19:20:34ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242013-07-01432La abstracción en el Río de la PlataRicardo Blanco0Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario (DIMO) Secretaría de Posgrado. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. El comienzo de las manifestaciones de la abstracción en nuestro país puede ubicarse en la obra de Torres García en Uruguay y continúa con el grupo Arte Concreto Invención, el Grupo Madí, para luego instalarse con la revista nueva visión que tuvo en la figura de Tomás Maldonado a su principal ideólogo. Se puede considerar que el BKF marca el comienzo del diseño en Argentina por sus características, que lo vinculan a la Modernidad proyectual de los productos de diseño. Estos rasgos son: la participación de las corrientes estéticas del momento, resolución con la tecnología posible y una preocupación por las diversidades utilitarias. Estas modalidades se perciben en la continuidad que se manifiesta en las obras de las empresas de diseño Harpa, Six, ch y Stilka, y que llega hasta la instalación de la disciplina en las universidades argentinas. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/307ConcretismoBKFdiseñocultura
spellingShingle Ricardo Blanco
La abstracción en el Río de la Plata
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Concretismo
BKF
diseño
cultura
title La abstracción en el Río de la Plata
title_full La abstracción en el Río de la Plata
title_fullStr La abstracción en el Río de la Plata
title_full_unstemmed La abstracción en el Río de la Plata
title_short La abstracción en el Río de la Plata
title_sort la abstraccion en el rio de la plata
topic Concretismo
BKF
diseño
cultura
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/307
work_keys_str_mv AT ricardoblanco laabstraccionenelriodelaplata