Pegaso (1924): ubicación y balance de una revista olvidada

Antes de su primer periplo internacional, Xavier Abril (Perú, 1905 - Uruguay, 1990) dirigió desde Lima la  evista Pegaso (1924), una publicación poco estudiada por la crítica especializada. Este trabajo propone analizar los componentes de Pegaso, vinculando hechos históricos y materiales artístico-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Erick Gonzalo Padilla Sinchi
Format: Article
Language:English
Published: UNICApress 2024-12-01
Series:América Crítica
Subjects:
Online Access:https://ojs.unica.it/index.php/cisap/article/view/6197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antes de su primer periplo internacional, Xavier Abril (Perú, 1905 - Uruguay, 1990) dirigió desde Lima la  evista Pegaso (1924), una publicación poco estudiada por la crítica especializada. Este trabajo propone analizar los componentes de Pegaso, vinculando hechos históricos y materiales artístico-literarios. En particular, se examinará la comunidad de intelectuales que la revista buscó visibilizar durante su breve existencia, con el propósito de destacar los diálogos entre artistas y el contexto cultural peruano (e internacional) de principios del siglo XX. A partir de esta reconstrucción panorámica, se explorará la relación entre Pegaso y la clasificación de los primeros poemas de Xavier Abril como expresiones vanguardistas. Para ello, se incorporarán las reflexiones de Michael Löwy y Robert Sayre sobre el romanticismo como una visión premoderna y crítica frente al capitalismo. En ese sentido, nuestro objetivo principal será contextualizar y analizar el contenido de la revista, mientras que, como propósito secundario, se problematizará la  identificación de Xavier Abril, entre 1923 y 1926, como un autor surrealista a partir de sus poemas publicados en Pegaso.
ISSN:2532-6724