Estrategias, adaptación y ruinas. El despertar del arte chino contemporáneo y la búsqueda del diálogo (1978-2018)
Concebido en el marco de una amplia investigación en historia del arte y del territorio, este articulo diseña una trayectoria a lo largo de algunas de las contribuciones más destacadas de la vanguardia artística en China a partir de la etapa de reforma y abertura impulsada por Deng Xiaoping en 1978...
Saved in:
Main Author: | Franco Cecchi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Extremadura
2025-01-01
|
Series: | Norba. Arte |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-norbaarte.unex.es/index.php/NRA/article/view/2432 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El XIII Plan Quinquenal: antecedentes, contexto, contenidos y expectativas
by: Xulio Ríos
Published: (2016-01-01) -
Onomatopeyas del chino moderno
by: Qiao Yun
Published: (2016-01-01) -
El concepto de "partido político" y los mandarines chinos en el exilio: concepto y experiencia entre China y las Américas (fines del siglo XIX-principios del XX)
by: Pablo Ariel Blitstein
Published: (2018-01-01) -
¿Traición o innovación? La influencia europea en la creación literaria del escritor chino contemporáneo Yan Lianke
by: Taciana Fisac
Published: (2018-01-01) -
Yuánmíng Yuán en el siglo XVIII: Arte entre la diplomacia y la filosofía; entre Europa y Pekín
by: Pedro Luengo
Published: (2016-01-01)