Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento
La dinámica de la vegetación está controlada por factores climáticos y antropogénicos y su estudio facilita indicadores para el estudio multiescalar de tendencias ambientales. En este trabajo, se realizó un análisis de tendencia interanual del NDVI del periodo 2000–2020 en Andalucía basado en los p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-09-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3246 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859833493782528 |
---|---|
author | Oliver Gutiérrez Hernández |
author_facet | Oliver Gutiérrez Hernández |
author_sort | Oliver Gutiérrez Hernández |
collection | DOAJ |
description |
La dinámica de la vegetación está controlada por factores climáticos y antropogénicos y su estudio facilita indicadores para el estudio multiescalar de tendencias ambientales. En este trabajo, se realizó un análisis de tendencia interanual del NDVI del periodo 2000–2020 en Andalucía basado en los productos de índice de vegetación MODIS. Los principales resultados muestran: 1) una tendencia significativa (p-valor < 0,05) del NDVI (mediana anual) en el 42 % del área de estudio, dentro de la cual el 95,5 % fue positiva; 2) una tendencia significativa (p-valor < 0,05) del NDVI (máximo anual) en el 44,1 % del área de estudio, dentro de la cual el 93,1 % fue positiva; y, 3) una tendencia significativa (p-valor < 0,05) del NDVI (mínimo anual) en el 64,9 % del área de estudio, dentro de la cual el 98,4 % fue positiva. Estos resultados evidencian un proceso de reverdecimiento. Esta tendencia se encontró tanto en cubiertas agrarias como en cubiertas forestales, aunque fue especialmente relevante en determinadas clases de ocupación del suelo: olivar y frutales; y, matorrales esclerófilos con arbolado disperso y bosques. Los resultados sugieren la importancia de los factores antropogénicos y su posible interacción con el cambio climático, al tiempo que avisan sobre los límites del reverdecimiento.
|
format | Article |
id | doaj-art-709c383218ce487196733cc5f3d8e7dc |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-709c383218ce487196733cc5f3d8e7dc2025-02-10T20:39:13ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-09-019410.21138/bage.3246Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimientoOliver Gutiérrez Hernández0Universidad de Málaga La dinámica de la vegetación está controlada por factores climáticos y antropogénicos y su estudio facilita indicadores para el estudio multiescalar de tendencias ambientales. En este trabajo, se realizó un análisis de tendencia interanual del NDVI del periodo 2000–2020 en Andalucía basado en los productos de índice de vegetación MODIS. Los principales resultados muestran: 1) una tendencia significativa (p-valor < 0,05) del NDVI (mediana anual) en el 42 % del área de estudio, dentro de la cual el 95,5 % fue positiva; 2) una tendencia significativa (p-valor < 0,05) del NDVI (máximo anual) en el 44,1 % del área de estudio, dentro de la cual el 93,1 % fue positiva; y, 3) una tendencia significativa (p-valor < 0,05) del NDVI (mínimo anual) en el 64,9 % del área de estudio, dentro de la cual el 98,4 % fue positiva. Estos resultados evidencian un proceso de reverdecimiento. Esta tendencia se encontró tanto en cubiertas agrarias como en cubiertas forestales, aunque fue especialmente relevante en determinadas clases de ocupación del suelo: olivar y frutales; y, matorrales esclerófilos con arbolado disperso y bosques. Los resultados sugieren la importancia de los factores antropogénicos y su posible interacción con el cambio climático, al tiempo que avisan sobre los límites del reverdecimiento. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3246teledeteccióndinámica de la vegetaciónMann-Kendall |
spellingShingle | Oliver Gutiérrez Hernández Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles teledetección dinámica de la vegetación Mann-Kendall |
title | Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento |
title_full | Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento |
title_fullStr | Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento |
title_full_unstemmed | Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento |
title_short | Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento |
title_sort | tendencias recientes del ndvi en andalucia los limites del reverdecimiento |
topic | teledetección dinámica de la vegetación Mann-Kendall |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3246 |
work_keys_str_mv | AT olivergutierrezhernandez tendenciasrecientesdelndvienandalucialoslimitesdelreverdecimiento |