Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español

Este trabajo constituye un estudio de los nombres de evento. Se propone que deben ser divididos en dos clases, puros y trasladados, tales que los primeros siempre rechazan denotar un objeto efectuado o un resultado. Se exploran sus propiedades gramaticales y se muestra que han de ser distinguidos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Fábregas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-12-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/204
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526888040759296
author Antonio Fábregas
author_facet Antonio Fábregas
author_sort Antonio Fábregas
collection DOAJ
description Este trabajo constituye un estudio de los nombres de evento. Se propone que deben ser divididos en dos clases, puros y trasladados, tales que los primeros siempre rechazan denotar un objeto efectuado o un resultado. Se exploran sus propiedades gramaticales y se muestra que han de ser distinguidos nítidamente de los nombres no eventivos que expresan temporalidad, por un lado, y de las nominalizaciones deverbales, por otro. El trabajo destaca también el hecho de que todos los nombres de evento, puros o trasladados, deben ser contables; esta generalización tiene consecuencias teóricas a favor de no tratar la semántica y la sintaxis como niveles independientes uno de otro.  
format Article
id doaj-art-706934b3f3774643aa8eb560a741a70f
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2010-12-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-706934b3f3774643aa8eb560a741a70f2025-01-16T09:37:04ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-12-0118Los nombres de evento: clasificación y propiedades en españolAntonio Fábregas Este trabajo constituye un estudio de los nombres de evento. Se propone que deben ser divididos en dos clases, puros y trasladados, tales que los primeros siempre rechazan denotar un objeto efectuado o un resultado. Se exploran sus propiedades gramaticales y se muestra que han de ser distinguidos nítidamente de los nombres no eventivos que expresan temporalidad, por un lado, y de las nominalizaciones deverbales, por otro. El trabajo destaca también el hecho de que todos los nombres de evento, puros o trasladados, deben ser contables; esta generalización tiene consecuencias teóricas a favor de no tratar la semántica y la sintaxis como niveles independientes uno de otro.   http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/204nominalizacionesnombres de eventonombres contablessintaxissemántica.
spellingShingle Antonio Fábregas
Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
Pragmalingüística
nominalizaciones
nombres de evento
nombres contables
sintaxis
semántica.
title Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
title_full Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
title_fullStr Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
title_full_unstemmed Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
title_short Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
title_sort los nombres de evento clasificacion y propiedades en espanol
topic nominalizaciones
nombres de evento
nombres contables
sintaxis
semántica.
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/204
work_keys_str_mv AT antoniofabregas losnombresdeeventoclasificacionypropiedadesenespanol