Intervención para promover hábitos saludables y reducir obesidad en adolescentes de preparatoria
Enero-Junio 2014 219 Resumen / Abstract El objetivo del trabajo fue determinar cambios en la prevalencia de sobrepeso/ obesidad, hábitos alimenticios y ejercicio físico al inicio y fi nal del primer año de preparatoria posterior a una intervención para promover hábitos saludables. Se rea- lizó antro...
Saved in:
Main Authors: | Leticia Elizondo-Montemayor, Norma G. Gutiérrez, Diana Marisol Moreno Sánchez, Fabiola Valeria Monsiváis Rodríguez, Ubaldo Martínez, Bianca Nieblas, Ana Cecilia Lamadrid-Zertuche |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2014-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41729386009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prevalencia de obesidad y hábitos alimentarios desde el enfoque de género: el caso de Dzutóh, Yucatán, México
by: Alina Dioné Marín Cárdenas, et al.
Published: (2014-01-01) -
Autorreporte de enfermedades y patrón alimentario de adultos ≥ 50 años sedentarios vs. físicamente activos
by: Arnulfo Ramos-Jiménez, et al.
Published: (2019-01-01) -
Programa nutricional, conductual y de actividad física para el abordaje de la obesidad tipo 1 y 2
by: Fredy Alexander Rodríguez-Castellanos, et al.
Published: (2018-01-01) -
Obesidad: un desafío para las políticas públicas
by: Micaela Mussini, et al.
Published: (2013-01-01) -
Percepciones de adultos con sobrepeso y obesidad y su influencia en el control de peso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
by: Nisadó Paloma Sofía Matus Lerma, et al.
Published: (2016-01-01)