Intervención para promover hábitos saludables y reducir obesidad en adolescentes de preparatoria
Enero-Junio 2014 219 Resumen / Abstract El objetivo del trabajo fue determinar cambios en la prevalencia de sobrepeso/ obesidad, hábitos alimenticios y ejercicio físico al inicio y fi nal del primer año de preparatoria posterior a una intervención para promover hábitos saludables. Se rea- lizó antro...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2014-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41729386009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Enero-Junio 2014 219 Resumen / Abstract El objetivo del trabajo fue determinar cambios en la prevalencia de sobrepeso/ obesidad, hábitos alimenticios y ejercicio físico al inicio y fi nal del primer año de preparatoria posterior a una intervención para promover hábitos saludables. Se rea- lizó antropometría y cuestionario sobre alimentación y ejercicio físico al inicio y fi nal del año escolar a 304 alumnos de ca- torce a diecisiete años. Se implementó un programa anual de conferencias, supercla- ses deportivas y redes sociales como Face- book y Twitter. Se logró incrementar el consumo de raciones/día de frutas y ver- duras y reducir la ingestión en días/sema- na de refrescos y papas fritas. No hubo cambios signifi cativos en la prevalencia de sobrepeso/obesidad. La intervención co- lectiva a través de clases y redes sociales mejoró los hábitos alimenticios pero no lo- gró disminuir el sobrepeso/obesidad. Se requiere probar otro tipo de estrategia en adolescentes. |
---|---|
ISSN: | 2395-9169 |