Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos?
El siguiente escrito es una reflexión asociada con la investigación "Procesos de construcción narrativa que organizan experiencias resilientes en familias en situación de desplazamiento, en la interacción institución familia", articulada con la Maestría de Psicología Clínica y de Familia d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2010-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67916261015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208757940912128 |
---|---|
author | Sandra L. Aya Angarita |
author_facet | Sandra L. Aya Angarita |
author_sort | Sandra L. Aya Angarita |
collection | DOAJ |
description | El siguiente escrito es una reflexión asociada con la investigación "Procesos de construcción narrativa que organizan experiencias resilientes en familias en situación de desplazamiento, en la interacción institución familia", articulada con la Maestría de Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás. El artículo plantea que las narrativas se construyen a través de la interacción recursiva de ciertos elementos, mecanismos o procesos como la identidad personal, familiar y social, emociones, escenarios de vida, conversaciones, entre otros. Dicho supuesto lleva a exponer algunas bases epistemológicas que estructuran la Teoría Narrativa. Seguido a ello se sugiere una concepción sobre la manera en que algunos elementos, conectados con dos dimensiones identificadas en una revisión teórica (textos con sus tramas y contextos relaciónales) se entrelazan para favorecer la emergencia de relatos. Los textos con sus tramas se comprenden como aquellos contenidos narrativos que cuentan con significados y sentidos; Los contextos relacionales se definen como los escenarios espaciotemporales en los que se mantienen y se trasforman dichos contenidos. La conexión de las dos dimensiones estimula la emergencia de relatos que hablan de realidades de un "sí mismo", de los sistemas familiares y de otros sistemas (escuela, trabajo, etc.). |
format | Article |
id | doaj-art-6fc6f30d8b1845a6b386a8052a91199d |
institution | Kabale University |
issn | 1794-9998 2256-3067 |
language | English |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Santo Tomás |
record_format | Article |
series | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
spelling | doaj-art-6fc6f30d8b1845a6b386a8052a91199d2025-02-06T22:44:42ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672010-01-0161185194Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos?Sandra L. Aya AngaritaEl siguiente escrito es una reflexión asociada con la investigación "Procesos de construcción narrativa que organizan experiencias resilientes en familias en situación de desplazamiento, en la interacción institución familia", articulada con la Maestría de Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás. El artículo plantea que las narrativas se construyen a través de la interacción recursiva de ciertos elementos, mecanismos o procesos como la identidad personal, familiar y social, emociones, escenarios de vida, conversaciones, entre otros. Dicho supuesto lleva a exponer algunas bases epistemológicas que estructuran la Teoría Narrativa. Seguido a ello se sugiere una concepción sobre la manera en que algunos elementos, conectados con dos dimensiones identificadas en una revisión teórica (textos con sus tramas y contextos relaciónales) se entrelazan para favorecer la emergencia de relatos. Los textos con sus tramas se comprenden como aquellos contenidos narrativos que cuentan con significados y sentidos; Los contextos relacionales se definen como los escenarios espaciotemporales en los que se mantienen y se trasforman dichos contenidos. La conexión de las dos dimensiones estimula la emergencia de relatos que hablan de realidades de un "sí mismo", de los sistemas familiares y de otros sistemas (escuela, trabajo, etc.).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67916261015narrativasprocesos o mecanismos de construcción narrativatextos con sus tramascontextos relacionales |
spellingShingle | Sandra L. Aya Angarita Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos? Diversitas: Perspectivas en Psicología narrativas procesos o mecanismos de construcción narrativa textos con sus tramas contextos relacionales |
title | Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos? |
title_full | Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos? |
title_fullStr | Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos? |
title_full_unstemmed | Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos? |
title_short | Reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construcción narrativa. ¿Cómo emergen los relatos? |
title_sort | reflexiones acerca de los procesos incluidos en la construccion narrativa como emergen los relatos |
topic | narrativas procesos o mecanismos de construcción narrativa textos con sus tramas contextos relacionales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67916261015 |
work_keys_str_mv | AT sandralayaangarita reflexionesacercadelosprocesosincluidosenlaconstruccionnarrativacomoemergenlosrelatos |