LOS SENTIMIENTOS ANTE LA (NADA TERRIBLE) MUERTE EN LA FILOSOFÍA ESTOICA

En el presente artículo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosofía estoica, que considera a aquellas como uno de los factores indiferentes o adiáphora ("no preferibles") para la felicidad humana. La idea del "temor hacia l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Miguel Ortiz Delgado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2018-01-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosofía estoica, que considera a aquellas como uno de los factores indiferentes o adiáphora ("no preferibles") para la felicidad humana. La idea del "temor hacia la muerte", como un sentimiento incorrecto, repercutió en la política cotidiana de la Roma imperial; según concluimos, esta circunstancia demuestra el carácter pragmático y terapéutico de la Stoa, escuela que siempre buscó eliminar tal temor.
ISSN:2007-1868