Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual

La pandemia de la Covid-19 obligó a que los procesos de educación superior se adaptaran a la virtualidad de inmediato, a pesar de no tener las herramientas digitales correctamente implementadas. Una de las metodologías más utilizadas para medir el nivel de aprendizaje de un estudiante es la prueba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yulissa Maruschka Navarro-Castillo, Javier Rubén Antonio-Vargas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2025-01-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/6360
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841553966031175680
author Yulissa Maruschka Navarro-Castillo
Javier Rubén Antonio-Vargas
author_facet Yulissa Maruschka Navarro-Castillo
Javier Rubén Antonio-Vargas
author_sort Yulissa Maruschka Navarro-Castillo
collection DOAJ
description La pandemia de la Covid-19 obligó a que los procesos de educación superior se adaptaran a la virtualidad de inmediato, a pesar de no tener las herramientas digitales correctamente implementadas. Una de las metodologías más utilizadas para medir el nivel de aprendizaje de un estudiante es la prueba escrita. Ante esta situación, el objetivo principal del estudio fue medir la relación del uso de las cámaras web con el desempeño académico en pruebas escritas de estudiantes universitarios. Se recolectaron 1518 resultados de pruebas de conocimiento, donde al 50.5% de estudiantes se les permitió mantener la cámara web apagada y al 49.5% restante se les solicitó encender la cámara web para rendir su examen de manera sincrónica. Además, se analizó la relación con distintas variables como: género, tiempo, materia cursada, año de estudio y tipo de prueba. Obteniéndose como resultado principal que el uso sincrónico de la cámara web durante las evaluaciones estuvo relacionado con la reducción del 5.5% del promedio de notas logradas respecto al escenario sin cámara web. Además, hubo una mayor nota promedio (2%) por parte de las mujeres en ambos escenarios. Una conclusión preliminar sugiere que la observación virtual a modo de supervisión durante pruebas escritas a distancia, sincrónicas, tendría influencia en el desempeño de los estudiantes.
format Article
id doaj-art-6f2ea727818b4511967c909cc5d5f5e9
institution Kabale University
issn 1022-6508
1681-5653
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Educación
spelling doaj-art-6f2ea727818b4511967c909cc5d5f5e92025-01-09T05:34:20ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532025-01-0197210.35362/rie9726360Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtualYulissa Maruschka Navarro-Castillo0https://orcid.org/0000-0002-3697-5163Javier Rubén Antonio-Vargas1https://orcid.org/0000-0002-8320-3086Universidad Nacional Agraria la Molina, PerúUniversidad Nacional Agraria la Molina, Perú La pandemia de la Covid-19 obligó a que los procesos de educación superior se adaptaran a la virtualidad de inmediato, a pesar de no tener las herramientas digitales correctamente implementadas. Una de las metodologías más utilizadas para medir el nivel de aprendizaje de un estudiante es la prueba escrita. Ante esta situación, el objetivo principal del estudio fue medir la relación del uso de las cámaras web con el desempeño académico en pruebas escritas de estudiantes universitarios. Se recolectaron 1518 resultados de pruebas de conocimiento, donde al 50.5% de estudiantes se les permitió mantener la cámara web apagada y al 49.5% restante se les solicitó encender la cámara web para rendir su examen de manera sincrónica. Además, se analizó la relación con distintas variables como: género, tiempo, materia cursada, año de estudio y tipo de prueba. Obteniéndose como resultado principal que el uso sincrónico de la cámara web durante las evaluaciones estuvo relacionado con la reducción del 5.5% del promedio de notas logradas respecto al escenario sin cámara web. Además, hubo una mayor nota promedio (2%) por parte de las mujeres en ambos escenarios. Una conclusión preliminar sugiere que la observación virtual a modo de supervisión durante pruebas escritas a distancia, sincrónicas, tendría influencia en el desempeño de los estudiantes. https://rieoei.org/RIE/article/view/6360rendimiento académicocomportamiento digitalzoomcurva de aprendizajeentorno virtual
spellingShingle Yulissa Maruschka Navarro-Castillo
Javier Rubén Antonio-Vargas
Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual
Revista Iberoamericana de Educación
rendimiento académico
comportamiento digital
zoom
curva de aprendizaje
entorno virtual
title Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual
title_full Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual
title_fullStr Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual
title_full_unstemmed Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual
title_short Uso de cámaras web en evaluaciones sumativas en la educación superior: contexto virtual
title_sort uso de camaras web en evaluaciones sumativas en la educacion superior contexto virtual
topic rendimiento académico
comportamiento digital
zoom
curva de aprendizaje
entorno virtual
url https://rieoei.org/RIE/article/view/6360
work_keys_str_mv AT yulissamaruschkanavarrocastillo usodecamaraswebenevaluacionessumativasenlaeducacionsuperiorcontextovirtual
AT javierrubenantoniovargas usodecamaraswebenevaluacionessumativasenlaeducacionsuperiorcontextovirtual