Las plataformas 2.0 como herramientas de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
La formación de los futuros docentes en educación patrimonial es esencial para que las generaciones venideras se sensibilicen con nuestro legado. Desde la revisión legislativa cada vez se demanda más una presencia educativa de calidad en materia de patrimonio en la educación formal; sin embargo, des...
Saved in:
Main Authors: | Olaia FONTAL MERILLAS, Silvia GARCÍA CEBALLOS |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2019-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466132017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La evaluación de Aprendizajes: una práctica pendiente en Educación Patrimonial
by: Inmaculada SÁNCHEZ MACÍAS, et al.
Published: (2019-01-01) -
NECESIDAD DE UN MODELO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA EN UNA UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD BUCAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO, VENEZUELA
by: Mayela Gabriel Páez-Ramos, et al.
Published: (2019-01-01) -
Competencias sociales y tecnologías de la información y la comunicación como factores asociados al desempeño en estudiantes de básica primaria con experiencia de desplazamiento forzado
by: Inírida Avendaño-Villa, et al.
Published: (2015-01-01) -
#Souvenirs1936 Transmedia y procesos de identización en el aprendizaje de la Guerra Civil Española
by: Pablo de Castro Martín, et al.
Published: (2019-01-01) -
Visiones del alumnado y el sentido del prácticum en educación primaria
by: Pablo Cortés-González, et al.
Published: (2020-01-01)