El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera

El presente artículo tiene como propósito conocer el desempeño financiero del sector de medios impresos en Colombia durante el período de 2006-2012 mediante un estudio descriptivo de su eficiencia, eficacia, efectividad y Valor Económico Agregado, siguiendo como metodología el análisis de los indica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Alberto Rivera-Godoy, Ana Milena Padilla-Ospina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2014-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265431574003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207188545601536
author Jorge Alberto Rivera-Godoy
Ana Milena Padilla-Ospina
author_facet Jorge Alberto Rivera-Godoy
Ana Milena Padilla-Ospina
author_sort Jorge Alberto Rivera-Godoy
collection DOAJ
description El presente artículo tiene como propósito conocer el desempeño financiero del sector de medios impresos en Colombia durante el período de 2006-2012 mediante un estudio descriptivo de su eficiencia, eficacia, efectividad y Valor Económico Agregado, siguiendo como metodología el análisis de los indicadores financieros con base a información contable y los relacionados con la gestión del valor económico. Los resultados muestran que este sector genera Valor Económico Agregado positivo en cinco de los siete años de estudio. El comportamiento del Valor Económico Agregado (EVA) ha dependido en primera instancia de la eficacia en la gestión de los gastos de ventas, y en segunda instancia de la gestión de los costos de recursos financieros; mientras que la eficiencia en la gestión del uso de los activos no fue determinante en este estudio. A pesar que en esta investigación se muestra los factores que han influido en el desempeño financiero del sector medios impresos en Colombia, sería pertinente contrastar estos resultados con investigaciones complementarias sobre grupos de empresas similares en cuanto a su edad, tamaño y ubicación geográfica.
format Article
id doaj-art-6ec68494de2f4f76a5f77f562543b860
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-6ec68494de2f4f76a5f77f562543b8602025-02-06T23:41:50ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792014-01-011013054El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financieraJorge Alberto Rivera-GodoyAna Milena Padilla-OspinaEl presente artículo tiene como propósito conocer el desempeño financiero del sector de medios impresos en Colombia durante el período de 2006-2012 mediante un estudio descriptivo de su eficiencia, eficacia, efectividad y Valor Económico Agregado, siguiendo como metodología el análisis de los indicadores financieros con base a información contable y los relacionados con la gestión del valor económico. Los resultados muestran que este sector genera Valor Económico Agregado positivo en cinco de los siete años de estudio. El comportamiento del Valor Económico Agregado (EVA) ha dependido en primera instancia de la eficacia en la gestión de los gastos de ventas, y en segunda instancia de la gestión de los costos de recursos financieros; mientras que la eficiencia en la gestión del uso de los activos no fue determinante en este estudio. A pesar que en esta investigación se muestra los factores que han influido en el desempeño financiero del sector medios impresos en Colombia, sería pertinente contrastar estos resultados con investigaciones complementarias sobre grupos de empresas similares en cuanto a su edad, tamaño y ubicación geográfica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265431574003palabras clavevalor económico agregado (eva)sector medios impresos (periódicos y revistas) indicadores financieroseficienciaefectividadeficaciadesempeño financiero
spellingShingle Jorge Alberto Rivera-Godoy
Ana Milena Padilla-Ospina
El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera
Entramado
palabras clave
valor económico agregado (eva)
sector medios impresos (periódicos y revistas) indicadores financieros
eficiencia
efectividad
eficacia
desempeño financiero
title El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera
title_full El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera
title_fullStr El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera
title_full_unstemmed El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera
title_short El sector de medios impresos en Colombia: Lectura de su situación financiera
title_sort el sector de medios impresos en colombia lectura de su situacion financiera
topic palabras clave
valor económico agregado (eva)
sector medios impresos (periódicos y revistas) indicadores financieros
eficiencia
efectividad
eficacia
desempeño financiero
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265431574003
work_keys_str_mv AT jorgealbertoriveragodoy elsectordemediosimpresosencolombialecturadesusituacionfinanciera
AT anamilenapadillaospina elsectordemediosimpresosencolombialecturadesusituacionfinanciera