Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia
En los contextos educativos colombianos, desde hace ya bastante tiempo se viene debatiendo acerca de considerar el término autonomía, en los Proyectos Educativos Institucionales. Inclusive se considera que debe ser construida por el gobierno corporativo de las universidades. Todo esto porque en el...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2011-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420116008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207188308623360 |
---|---|
author | Hélder Barahona Urbano |
author_facet | Hélder Barahona Urbano |
author_sort | Hélder Barahona Urbano |
collection | DOAJ |
description | En los contextos educativos colombianos, desde hace ya bastante tiempo se viene debatiendo
acerca de considerar el término autonomía, en los Proyectos Educativos Institucionales. Inclusive se considera que debe ser construida por el gobierno corporativo de las universidades. Todo esto porque en el recinto académico se gestan diversas relaciones entre los actores curriculares, que permiten que ella se genere o se disperse. La autonomía, desde una perspectiva legal, se analiza, por primera vez, en la Ley 115 y en el Decreto 1860. En ella se plantea que los actores curriculares de las instituciones educativas deben pensar y participar en la construcción de una nueva institución: diferente y efectivamente autónoma. El propósito central que se trazó en esta investigación fue contestar la pregunta: ¿Cuáles son algunas características generales de las experiencias subjetivas de estudiantes, maestros y directivos
universitarios sobre la autonomía en los procesos de aprendizaje y enseñanza, en el programa académico de Administración de Empresas, de la jornada diurna? La metodología que utilizó fue cualitativa, con enfoque etnográfico crítico; corresponde a la línea de investigación que se denomina ¿Pedagogía y Didáctica¿. Los resultados describen las relaciones que existen entre las creencias y las experiencias educativas previas, de los actores curriculares sobre la autonomía en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se concluye que relaciones pedagógicas establecidas en los procesos educativos afectan directamente la autonomía. |
format | Article |
id | doaj-art-6ec440293b1a49629b380c795d68d8df |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-6ec440293b1a49629b380c795d68d8df2025-02-06T23:41:49ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792011-01-0171114127Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, ColombiaHélder Barahona UrbanoEn los contextos educativos colombianos, desde hace ya bastante tiempo se viene debatiendo acerca de considerar el término autonomía, en los Proyectos Educativos Institucionales. Inclusive se considera que debe ser construida por el gobierno corporativo de las universidades. Todo esto porque en el recinto académico se gestan diversas relaciones entre los actores curriculares, que permiten que ella se genere o se disperse. La autonomía, desde una perspectiva legal, se analiza, por primera vez, en la Ley 115 y en el Decreto 1860. En ella se plantea que los actores curriculares de las instituciones educativas deben pensar y participar en la construcción de una nueva institución: diferente y efectivamente autónoma. El propósito central que se trazó en esta investigación fue contestar la pregunta: ¿Cuáles son algunas características generales de las experiencias subjetivas de estudiantes, maestros y directivos universitarios sobre la autonomía en los procesos de aprendizaje y enseñanza, en el programa académico de Administración de Empresas, de la jornada diurna? La metodología que utilizó fue cualitativa, con enfoque etnográfico crítico; corresponde a la línea de investigación que se denomina ¿Pedagogía y Didáctica¿. Los resultados describen las relaciones que existen entre las creencias y las experiencias educativas previas, de los actores curriculares sobre la autonomía en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se concluye que relaciones pedagógicas establecidas en los procesos educativos afectan directamente la autonomía.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420116008autonomíaexperiencias educativasenseñanzaaprendizajeeducación superior |
spellingShingle | Hélder Barahona Urbano Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia Entramado autonomía experiencias educativas enseñanza aprendizaje educación superior |
title | Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia |
title_full | Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia |
title_fullStr | Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed | Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia |
title_short | Relación entre la autonomía y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educación superior de Bogotá, Colombia |
title_sort | relacion entre la autonomia y las experiencias educativas previas de los actores curriculares encontradas en un contexto de educacion superior de bogota colombia |
topic | autonomía experiencias educativas enseñanza aprendizaje educación superior |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265420116008 |
work_keys_str_mv | AT helderbarahonaurbano relacionentrelaautonomiaylasexperienciaseducativaspreviasdelosactorescurricularesencontradasenuncontextodeeducacionsuperiordebogotacolombia |