¿Son siempre las universidades la mejor opción para un título profesional? Evidencia chilena
En este artículo se cuestiona el planteamiento de que los conocimientos y capacidades proporcionados por los institutos profesionales (IP) serían inferiores a los de universidades. Para esto se comparan los ingresos laborales de los egresados lo que resuelve varios problemas metodológicos presentes...
Saved in:
Main Authors: | Patricio Meller, David Rappoport |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2008-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340957002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los rasgos de un “buen profesional”, según la opinión de estudiantes universitarios en México
by: Edna Luna Serrano, et al.
Published: (2010-08-01) -
La ética profesional como religación social. Hacia una visión compleja para el estudio de la ética en las profesiones
by: Juan Martín López Calva
Published: (2010-08-01) -
PROFESIONALES, TRAYECTORIAS Y USO DEL TIEMPO. EGRESADAS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
by: BEATRIZ ADRIANA BUSTOS TORRES
Published: (2017-01-01) -
Vocación Cartográfica de un Militar Profesional; Coello de Portugal
by: Mariano Cuesta Domingo
Published: (2014-11-01) -
Educación superior técnico profesional: ¿una alternativa a la universidad?
by: Cristóbal Ruiz-Tagle C., et al.
Published: (2019-01-01)