Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19
<p><strong>Fundamento</strong>: la atención a los profesionales sanitarios y personal de apoyo que están en la primera línea de asistencia a enfermos y sospechosos de COVID-19, ocupa a los psicólogos de la salud, en respuesta a la estrategia desarrollada por el Ministerio de Salud...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2020-11-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4871 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576975550545920 |
---|---|
author | Eduardo Veloso Pérez Sheila Y. Collera Rives Ariadna Veloso Rodríguez Alexis Lorenzo Ruiz |
author_facet | Eduardo Veloso Pérez Sheila Y. Collera Rives Ariadna Veloso Rodríguez Alexis Lorenzo Ruiz |
author_sort | Eduardo Veloso Pérez |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento</strong>: la atención a los profesionales sanitarios y personal de apoyo que están en la primera línea de asistencia a enfermos y sospechosos de COVID-19, ocupa a los psicólogos de la salud, en respuesta a la estrategia desarrollada por el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba.<br /><strong>Objetivo</strong>:<strong> </strong>identificar el estado psicológico de los trabajadores de la salud al salir de la primera línea de trabajo con enfermos de la COVID-19.<br /><strong>Métodos</strong>:<strong> </strong>se realizó un estudio descriptivo, con 52 trabajadores de la salud que cumplieron su período de aislamiento, en un centro habilitado para esta actividad en la provincia Sancti Spíritus. Para identificar necesidades de apoyo psicológico se utilizó el Cribado en personal de salud trabajando con sospechosos y enfermos de COVID-19; para la identificación de impactos emocionales, se empleó la Lista de chequeo, el Cuestionario de Estrés Traumático Secundario y la entrevista semiestructurada.<br /><strong>Resultados</strong>:<strong> </strong>no se evidenciaron señales de alarma que sugirieran la necesidad de atención psicológica especializada; aunque la ansiedad destacó como estado común para todos los profesionales encuestados. De las cuatro dimensiones exploradas por el Cuestionario de Estrés Traumático Secundario, los recursos personológicos fueron los que prevalecieron (12,02 %).<br /><strong>Conclusión</strong>:<strong> </strong>el personal sanitario que laboró directamente en la atención a personas contagiadas con la COVID-19, al salir de esta primera línea de cuidados, manifestó ansiedad asociada al hecho de continuar en aislamiento y el deseo de reencontrarse con la familia; en ningún caso, dicha ansiedad estuvo relacionada con reacciones motivadas por el trabajo realizado.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-6eaaa80f79804e8790c6e0af92ee3817 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-6eaaa80f79804e8790c6e0af92ee38172025-01-30T21:28:56ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-11-01185100910141915Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19Eduardo Veloso Pérez0Sheila Y. Collera Rives1Ariadna Veloso Rodríguez2Alexis Lorenzo Ruiz3Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Sancti Spíritus, CubaPoliclínico Comunitario Área Norte Tipo 3. Sancti Spíritus, CubaUniversidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus, CubaUniversidad de La Habana. La Habana, Cuba<p><strong>Fundamento</strong>: la atención a los profesionales sanitarios y personal de apoyo que están en la primera línea de asistencia a enfermos y sospechosos de COVID-19, ocupa a los psicólogos de la salud, en respuesta a la estrategia desarrollada por el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba.<br /><strong>Objetivo</strong>:<strong> </strong>identificar el estado psicológico de los trabajadores de la salud al salir de la primera línea de trabajo con enfermos de la COVID-19.<br /><strong>Métodos</strong>:<strong> </strong>se realizó un estudio descriptivo, con 52 trabajadores de la salud que cumplieron su período de aislamiento, en un centro habilitado para esta actividad en la provincia Sancti Spíritus. Para identificar necesidades de apoyo psicológico se utilizó el Cribado en personal de salud trabajando con sospechosos y enfermos de COVID-19; para la identificación de impactos emocionales, se empleó la Lista de chequeo, el Cuestionario de Estrés Traumático Secundario y la entrevista semiestructurada.<br /><strong>Resultados</strong>:<strong> </strong>no se evidenciaron señales de alarma que sugirieran la necesidad de atención psicológica especializada; aunque la ansiedad destacó como estado común para todos los profesionales encuestados. De las cuatro dimensiones exploradas por el Cuestionario de Estrés Traumático Secundario, los recursos personológicos fueron los que prevalecieron (12,02 %).<br /><strong>Conclusión</strong>:<strong> </strong>el personal sanitario que laboró directamente en la atención a personas contagiadas con la COVID-19, al salir de esta primera línea de cuidados, manifestó ansiedad asociada al hecho de continuar en aislamiento y el deseo de reencontrarse con la familia; en ningún caso, dicha ansiedad estuvo relacionada con reacciones motivadas por el trabajo realizado.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4871infecciones por coronavirussalud laboraltécnicas psicológicasestrés psicológicohospitales de aislamiento |
spellingShingle | Eduardo Veloso Pérez Sheila Y. Collera Rives Ariadna Veloso Rodríguez Alexis Lorenzo Ruiz Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19 Medisur infecciones por coronavirus salud laboral técnicas psicológicas estrés psicológico hospitales de aislamiento |
title | Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19 |
title_full | Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19 |
title_fullStr | Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19 |
title_full_unstemmed | Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19 |
title_short | Estado psicológico del personal sanitario en atención directa a personas contagiadas de COVID-19 |
title_sort | estado psicologico del personal sanitario en atencion directa a personas contagiadas de covid 19 |
topic | infecciones por coronavirus salud laboral técnicas psicológicas estrés psicológico hospitales de aislamiento |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4871 |
work_keys_str_mv | AT eduardovelosoperez estadopsicologicodelpersonalsanitarioenatenciondirectaapersonascontagiadasdecovid19 AT sheilaycollerarives estadopsicologicodelpersonalsanitarioenatenciondirectaapersonascontagiadasdecovid19 AT ariadnavelosorodriguez estadopsicologicodelpersonalsanitarioenatenciondirectaapersonascontagiadasdecovid19 AT alexislorenzoruiz estadopsicologicodelpersonalsanitarioenatenciondirectaapersonascontagiadasdecovid19 |