Blutorangen (2015) de Verena Boos. ¿Una contribución alemana a la literatura de la memoria?
El renovado interés por el pasado reciente de España y los esfuerzos de recuperación de la memoria histórica han dado lugar a un considerable número de novelas contemporáneas relacionadas con la Guerra Civil Española, el franquismo y la Transición a la democracia. También otros autores no españoles...
Saved in:
Main Author: | Julia Auweiler |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de València
2019-12-01
|
Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/16343 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La memoria de las Brigadas Internacionales en la literatura europea
by: Maria Luisa Siguan Boehmer
Published: (2024-11-01) -
De la guerra al pacto: Thomas Hobbes
by: Diego Andrés Martínez Rúa
Published: (2025-01-01) -
La Casa de España: un fallido proyecto institucional del falangismo en Buenos Aires (1940-1942)
by: Alejandra Noemí Ferreyra
Published: (2020-01-01) -
La Noción de "estado de naturaleza" en el pensamiento politico español del siglo XVI
by: Gonzalo Letelier Widow
Published: (2018-01-01) -
Los testimonios o las narrativas de la(s) memoria(s)
by: Elsa Blair Trujillo
Published: (2008-01-01)