Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí

La literatura fuera de sí, de Evando Nascimento (1960-, Camacã, Bahia, Brasil) y Alberto Giordano (1959-, Rufino, Santa Fe, Argentina), pertenece a la colección de Bulk Editores y Nube Negra “Discusión”, dirigida por el propio Giordano. En el libro, se presenta el ensayo de Nascimento «Para un conc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Virginia P. Forace
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2024-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/21503
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846106636258639872
author Virginia P. Forace
author_facet Virginia P. Forace
author_sort Virginia P. Forace
collection DOAJ
description La literatura fuera de sí, de Evando Nascimento (1960-, Camacã, Bahia, Brasil) y Alberto Giordano (1959-, Rufino, Santa Fe, Argentina), pertenece a la colección de Bulk Editores y Nube Negra “Discusión”, dirigida por el propio Giordano. En el libro, se presenta el ensayo de Nascimento «Para un concepto de literatura en el siglo XXI: expansiones, heteronomías, desdoblamientos», presentado inicialmente en el seminario internacional «El lugar de la Literatura en el siglo XXI» (2015) y que cuenta con una versión publicada en español en el volumen colectivo homónimo (Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2016). De la misma forma, el ensayo de Giordano, «¿A dónde va la literatura? La contemporaneidad de una institución anacrónica», había sido socializado en el encuentro de los miembros del PIP Conicet denominado «La resistencia a la teoría en la crítica literaria en Argentina. Algunos episodios desde 1960 hasta la actualidad» (2015), y publicado luego en el dossier «Fin y resistencia de la teoría», dirigido por Judith Podlubne (El Taco en la Brea, 2017). Lo interesante de la propuesta del libro, entonces, no es tanto la novedad de los textos, sino el diálogo que se visibiliza entre dos críticos contemporáneos, uno brasileño y otro argentino. Sus reflexiones fueron pensadas en contextos diversos (un seminario internacional y una reunión de grupo de investigación), pero dan cuenta de las preocupaciones similares que atravesaban ambos grupos y que, de hecho, señalan un momento particular en los estudios críticos sobre la literatura y el arte.
format Article
id doaj-art-6d1a43fc8c2a4f7588b883bd5dc691e2
institution Kabale University
issn 0353-9660
2350-4250
language Catalan
publishDate 2024-12-01
publisher University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
record_format Article
series Verba Hispanica
spelling doaj-art-6d1a43fc8c2a4f7588b883bd5dc691e22024-12-27T11:16:31ZcatUniversity of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)Verba Hispanica0353-96602350-42502024-12-0132110.4312/vh.32.1.231-234Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de síVirginia P. Forace0Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina La literatura fuera de sí, de Evando Nascimento (1960-, Camacã, Bahia, Brasil) y Alberto Giordano (1959-, Rufino, Santa Fe, Argentina), pertenece a la colección de Bulk Editores y Nube Negra “Discusión”, dirigida por el propio Giordano. En el libro, se presenta el ensayo de Nascimento «Para un concepto de literatura en el siglo XXI: expansiones, heteronomías, desdoblamientos», presentado inicialmente en el seminario internacional «El lugar de la Literatura en el siglo XXI» (2015) y que cuenta con una versión publicada en español en el volumen colectivo homónimo (Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2016). De la misma forma, el ensayo de Giordano, «¿A dónde va la literatura? La contemporaneidad de una institución anacrónica», había sido socializado en el encuentro de los miembros del PIP Conicet denominado «La resistencia a la teoría en la crítica literaria en Argentina. Algunos episodios desde 1960 hasta la actualidad» (2015), y publicado luego en el dossier «Fin y resistencia de la teoría», dirigido por Judith Podlubne (El Taco en la Brea, 2017). Lo interesante de la propuesta del libro, entonces, no es tanto la novedad de los textos, sino el diálogo que se visibiliza entre dos críticos contemporáneos, uno brasileño y otro argentino. Sus reflexiones fueron pensadas en contextos diversos (un seminario internacional y una reunión de grupo de investigación), pero dan cuenta de las preocupaciones similares que atravesaban ambos grupos y que, de hecho, señalan un momento particular en los estudios críticos sobre la literatura y el arte. https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/21503literatura en el siglo XXI
spellingShingle Virginia P. Forace
Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí
Verba Hispanica
literatura en el siglo XXI
title Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí
title_full Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí
title_fullStr Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí
title_full_unstemmed Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí
title_short Evando Nascimento y Alberto Giordano (2021). La literatura fuera de sí
title_sort evando nascimento y alberto giordano 2021 la literatura fuera de si
topic literatura en el siglo XXI
url https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/21503
work_keys_str_mv AT virginiapforace evandonascimentoyalbertogiordano2021laliteraturafueradesi