"¿En la medida de lo posible?" La autodeterminanción mapuche como un imposible jurídico
En el presente ensayo, el autor cuestiona las posibilidades jurídicas reconocidas al sujeto indígena para autodeterminarse. Específicamente, y tratándose del pueblo mapuche, ello implica que la autonomía y autodeterminación territorial deviene en un imposible toda vez que, en términos individuales,...
Saved in:
Main Author: | Jorge Aillapán Quinteros |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2023-07-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/455 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La huelga de hambre mapuche como estrategia judicial frente a la prisión política
by: Jorge Aillapán Quinteros
Published: (2021-06-01) -
El nuevo ciclo de movilización mapuche en Chile: la emergencia de la CAM y el proyecto autonomista para una región plurinacional
by: José Marimán, et al.
Published: (2015-01-01) -
Vivir la territorialidad: Turismo mapuche y desarrollo
by: Dorian Rommens
Published: (2024-06-01) -
Bandera(s) mapuche, diseño e historia: Entrevista a Jorge Weke a 30 años del “Wenüfoye”
by: Ricardo Labra Mocarquer
Published: (2022-08-01) -
Instituciones mapuche en Chile: del derecho propio a la consulta indígena
by: Ronny Alejandro Leiva
Published: (2024-06-01)