"¿En la medida de lo posible?" La autodeterminanción mapuche como un imposible jurídico

En el presente ensayo, el autor cuestiona las posibilidades jurídicas reconocidas al sujeto indígena para autodeterminarse. Específicamente, y tratándose del pueblo mapuche, ello implica que la autonomía y autodeterminación territorial deviene en un imposible toda vez que, en términos individuales,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Aillapán Quinteros
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2023-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/455
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente ensayo, el autor cuestiona las posibilidades jurídicas reconocidas al sujeto indígena para autodeterminarse. Específicamente, y tratándose del pueblo mapuche, ello implica que la autonomía y autodeterminación territorial deviene en un imposible toda vez que, en términos individuales, el sujeto indígena es considerado un “incapaz”. En términos colectivos, ocurre otro tanto, debido a la negación de su capacidad nomogenética frente al Derecho hegemónico, impidiéndole su autorregulación. En consecuencia, si bien la legislación chilena como la normativa internacional sobre derechos humanos declaran que tolerarán la autonomía y autodeterminación indígena “en la medida de lo posible”, en la práctica deviene en un imposible, transformando dichas normas en meras declaraciones programáticas. 
ISSN:0719-4773