La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía
El estudio pretende centrar la obra de Kafka en el problema de la realidad, inmanente si toda referencia es a lo cotidiano, trascendente cuando se aspira a algo que esté más allá. El castillo –reino de la posibilidad– dependerá solo de la aldea –reino de lo efectivo– cuando la visión no sepa ir más...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2021-07-01
|
Series: | Stoa |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2657 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823865091185967104 |
---|---|
author | Carlos Conchillo Martínez-de la Cruz |
author_facet | Carlos Conchillo Martínez-de la Cruz |
author_sort | Carlos Conchillo Martínez-de la Cruz |
collection | DOAJ |
description |
El estudio pretende centrar la obra de Kafka en el problema de la realidad, inmanente si toda referencia es a lo cotidiano, trascendente cuando se aspira a algo que esté más allá. El castillo –reino de la posibilidad– dependerá solo de la aldea –reino de lo efectivo– cuando la visión no sepa ir más allá. Se verá que el modo como tiene Kafka de entender el lenguaje se asemeja al de Wittgenstein: los dos proceden del problema de la entidad de los objetos, lo dos entienden que las cosas viven en los juegos en los que alcanzan sentido. La negación es un modo de afirmar. La realidad, virtual sobre todo, se ha de apoyar en su propia inexistencia.
|
format | Article |
id | doaj-art-6ce83360ec964cb09a028351b9064430 |
institution | Kabale University |
issn | 2007-1868 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | Stoa |
spelling | doaj-art-6ce83360ec964cb09a028351b90644302025-02-08T14:21:30ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682021-07-01122410.25009/st.2021.24.2657La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y FilosofíaCarlos Conchillo Martínez-de la Cruz0Universidad de Murcia El estudio pretende centrar la obra de Kafka en el problema de la realidad, inmanente si toda referencia es a lo cotidiano, trascendente cuando se aspira a algo que esté más allá. El castillo –reino de la posibilidad– dependerá solo de la aldea –reino de lo efectivo– cuando la visión no sepa ir más allá. Se verá que el modo como tiene Kafka de entender el lenguaje se asemeja al de Wittgenstein: los dos proceden del problema de la entidad de los objetos, lo dos entienden que las cosas viven en los juegos en los que alcanzan sentido. La negación es un modo de afirmar. La realidad, virtual sobre todo, se ha de apoyar en su propia inexistencia. https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2657 |
spellingShingle | Carlos Conchillo Martínez-de la Cruz La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía Stoa |
title | La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía |
title_full | La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía |
title_fullStr | La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía |
title_full_unstemmed | La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía |
title_short | La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía |
title_sort | la busqueda de lo real en kafka literatura y filosofia |
url | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2657 |
work_keys_str_mv | AT carlosconchillomartinezdelacruz labusquedadelorealenkafkaliteraturayfilosofia |