“Todos somos hijos del café”: sociología política del Paro Nacional Cafetero
Entre el 25 de febrero y el 8 de marzo de 2013, en Colombia tuvo lugar la protesta más importante en la historia del gremio cafetero, el Paro Nacional Cafetero. Este trabajo examina los factores que hicieron posible esta acción colectiva. En la primera parte se reconstruye la contienda política entr...
Saved in:
Main Author: | Edwin Cruz-Rodríguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2013-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265429948010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El paro de corteros de caña en el Valle del Cauca - Colombia: Una acción colectiva de cara al modelo económico
by: Gloria Inés Montoya Duque
Published: (2011-01-01) -
El paro de corteros de caña en el Valle del Cauca - Colombia: Una acción colectiva de cara al modelo económico
by: Gloria Inés Montoya Duque
Published: (2010-01-01) -
HACER HISTORIA: EL PRESENTE DE LOS MONUMENTOS EN EL PARO NACIONAL
by: Carolina Castañeda V.
Published: (2022-01-01) -
La implementación de la política
pública de salud sexual y reproductiva
(SSR) en el Eje Cafetero colombiano:
el caso del embarazo adolescente
by: Sara E. del Castillo Matamoros, et al.
Published: (2008-01-01) -
«Somos afro-socialistas»: marcos de acción colectiva y etno-racialización del movimiento rural afroyaracuyano en Veroes-Venezuela
by: Krisna Ruette Orihuela
Published: (2014-01-01)