La vida letrada porteña entre 1860 y el fin-de-siglo. Coordenadas para un mapa de la elite intelectual
En este artículo se presentan algunas dimensiones del mundo intelectual que se gestó hacia 1860 en el ámbito porteño. Se traza un panorama –no exhaustivo pero sí significativo- de este escenario por medio de la presentación de características y dinámicas de los ámbitos educativos, las sociabilidade...
Saved in:
Main Author: | Paula Bruno |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2009-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2179 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diplomacia e sociabilidade intelectual na viagem a Itália de D. Francisco Manuel de Melo
by: Paulo Silva Pereira
Published: (2015-11-01) -
Aristocracia, patriciado, élite. Las nociones identitarias en la élite social porteña entre 1880 y 1930
by: Leandro Losada
Published: (2005-12-01) -
Educación y vida intelectual
by: Zena Hitz
Published: (2025-01-01) -
El Partido Autonomista Nacional y las elites políticas en la Argentina de fin del siglo XIX
by: Paula Alonso
Published: (2009-12-01) -
El gozo intelectual spinoziano
by: Pilar Benito Olalla
Published: (2019-01-01)