La figura del maestro, en la Escuela de la República
Uno de los primeros objetivos de la República Española (1931) fue llevar a cabo un profundo proceso de modernización del sistema escolar, tanto en construcciones como en contenidos y mejoras profesionales. El director general, Rodolfo Llopis, que había sido profesor de la Escuela Normal de Cuenca,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2002-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404304 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085904046424064 |
---|---|
author | Clotilde Navarro García |
author_facet | Clotilde Navarro García |
author_sort | Clotilde Navarro García |
collection | DOAJ |
description | Uno de los primeros objetivos de la República Española (1931) fue llevar a cabo un profundo proceso
de modernización del sistema escolar, tanto en construcciones como en contenidos y mejoras profesionales.
El director general, Rodolfo Llopis, que había sido profesor de la Escuela Normal de Cuenca, fue
el principal promotor de este proceso, en el que dedicó especialísima atención a mejorar las condiciones
laborales y salariales del maestro, poniendo fin a una situación histórica de marginalidad que había
producido un profundo deterioro en el cuerpo social docente. |
format | Article |
id | doaj-art-6ab09875a6c34ff1812efe80fb810fa5 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-6ab09875a6c34ff1812efe80fb810fa52025-02-06T16:06:23ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912002-01-01432137La figura del maestro, en la Escuela de la RepúblicaClotilde Navarro GarcíaUno de los primeros objetivos de la República Española (1931) fue llevar a cabo un profundo proceso de modernización del sistema escolar, tanto en construcciones como en contenidos y mejoras profesionales. El director general, Rodolfo Llopis, que había sido profesor de la Escuela Normal de Cuenca, fue el principal promotor de este proceso, en el que dedicó especialísima atención a mejorar las condiciones laborales y salariales del maestro, poniendo fin a una situación histórica de marginalidad que había producido un profundo deterioro en el cuerpo social docente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404304educaciónescuelarepúblicallopiscuenca |
spellingShingle | Clotilde Navarro García La figura del maestro, en la Escuela de la República Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado educación escuela república llopis cuenca |
title | La figura del maestro, en la Escuela de la República |
title_full | La figura del maestro, en la Escuela de la República |
title_fullStr | La figura del maestro, en la Escuela de la República |
title_full_unstemmed | La figura del maestro, en la Escuela de la República |
title_short | La figura del maestro, en la Escuela de la República |
title_sort | la figura del maestro en la escuela de la republica |
topic | educación escuela república llopis cuenca |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404304 |
work_keys_str_mv | AT clotildenavarrogarcia lafiguradelmaestroenlaescueladelarepublica |