La industria de equipos ferroviarios en México
En este artículo se presenta una visión de largo plazo sobre cómo se conformó la producción y la industria de equipo ferroviario en México desde fines del siglo XIX hasta el año 2008. La producción arrancó y transcurrió débilmente en los talleres de las compañías ferroviarias hasta que en 1952 el g...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2010-06-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/437 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841524354326724608 |
---|---|
author | Guillermo Guajardo Soto |
author_facet | Guillermo Guajardo Soto |
author_sort | Guillermo Guajardo Soto |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se presenta una visión de largo plazo sobre cómo se conformó la producción y la industria de equipo ferroviario en México desde fines del siglo XIX hasta el año 2008. La producción arrancó y transcurrió débilmente en los talleres de las compañías ferroviarias hasta que en 1952 el gobierno mexicano creó una firma de construcción de furgones para eliminar las fugas de divisas por la renta e importación de vagones de carga desde los Estados Unidos. La fábrica estatal fue privatizada en la década de 1990 junto con el monopolio estatal ferroviario, con lo cual se abrió un período de llegada de inversiones privadas que conformaron un nuevo sector de firmas productoras y operadoras integradas a la economía de América del Norte.
|
format | Article |
id | doaj-art-6a5c34fe2eab4df7b14b1f4a9789460c |
institution | Kabale University |
issn | 1851-703X |
language | English |
publishDate | 2010-06-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas |
record_format | Article |
series | H-Industri@ |
spelling | doaj-art-6a5c34fe2eab4df7b14b1f4a9789460c2025-02-03T07:22:08ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2010-06-016La industria de equipos ferroviarios en MéxicoGuillermo Guajardo Soto En este artículo se presenta una visión de largo plazo sobre cómo se conformó la producción y la industria de equipo ferroviario en México desde fines del siglo XIX hasta el año 2008. La producción arrancó y transcurrió débilmente en los talleres de las compañías ferroviarias hasta que en 1952 el gobierno mexicano creó una firma de construcción de furgones para eliminar las fugas de divisas por la renta e importación de vagones de carga desde los Estados Unidos. La fábrica estatal fue privatizada en la década de 1990 junto con el monopolio estatal ferroviario, con lo cual se abrió un período de llegada de inversiones privadas que conformaron un nuevo sector de firmas productoras y operadoras integradas a la economía de América del Norte. https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/437MéxicoIndustriaFerrocarriles |
spellingShingle | Guillermo Guajardo Soto La industria de equipos ferroviarios en México H-Industri@ México Industria Ferrocarriles |
title | La industria de equipos ferroviarios en México |
title_full | La industria de equipos ferroviarios en México |
title_fullStr | La industria de equipos ferroviarios en México |
title_full_unstemmed | La industria de equipos ferroviarios en México |
title_short | La industria de equipos ferroviarios en México |
title_sort | la industria de equipos ferroviarios en mexico |
topic | México Industria Ferrocarriles |
url | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/437 |
work_keys_str_mv | AT guillermoguajardosoto laindustriadeequiposferroviariosenmexico |