Investigación social e intervención profesional: categorías centrales en la praxis del trabajo social
Pensar el lugar de lo epistemológico en el trabajo social abre distintas discusiones en torno a lo disciplinar, o de los procesos de investigación e intervención, así como lo relacionado a las condiciones de la praxis profesional. En principio, tal fundamentación propende por un ejercicio reflexivo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Pensar el lugar de lo epistemológico en el trabajo social abre distintas discusiones en torno a lo disciplinar, o de los procesos de investigación e intervención, así como lo relacionado a las condiciones de la praxis profesional. En principio, tal fundamentación propende por un ejercicio reflexivo acerca de cuestionamientos centrales tales como: ¿Qué modelo de desarrollo, qué tipo de sociedad y de ciudadanía se forjan en su contexto? ¿Cómo contribuir desde la acción profesional cotidiana, a una sociedad libre, justa y equitativa? Desde luego, la formulación de cuestionamientos políticos y epistemológicos en el ejercicio reflexivo, es tributario de un proyecto ético-político que configura nuevas apuestas, encaminado a un compromiso social del conocimiento. Asimismo, indagaremos por los elementos constitutivos del sujeto epistémico, partícipe de su proceso intelectual, transformador y vivenciado en el contexto total de la experiencia; en tanto la fenomenología social abre nuevos caminos para pensar el trabajo social contemporáneo. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |