Ensayo Visual Blak mama
El impulso inicial de este extraño proyecto, viene de un interés que compartimos sobre ciertas formas híbridas de la cultura que se escenifican de manera contundente en fiestas populares como la de la Mama Negra, en Latacunga, en la Sierra del Ecuador. Si bien esta fiesta, -con antecedentes en trad...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2009-09-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/372 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525776467361792 |
---|---|
author | Gonzalo Vargas |
author_facet | Gonzalo Vargas |
author_sort | Gonzalo Vargas |
collection | DOAJ |
description |
El impulso inicial de este extraño proyecto, viene de un interés que compartimos sobre ciertas formas híbridas de la cultura que se escenifican de manera contundente en fiestas populares como la de la Mama Negra, en Latacunga, en la Sierra del Ecuador. Si bien esta fiesta, -con antecedentes en tradiciones del Norte de África y Sur de España,- fue traída a América por los conquistadores, aquí se ha ido transformando a través de los siglos y ha incorporado a su visualidad y ritualidad, un bagaje de contenidos simbólicos locales -y actuales- que se superponen sobre los anteriores, creando así una madeja insondable de significados. Este es un relato fantástico de transformación donde los personajes -Blak, La Bambola y I don dance- se convierten en versiones ideales de sí mismos, modelados en figuras de la cultura popular: Carishina, Mama Negra, Angel de la Estrella, Capitán, Rey Moro, Abanderado, Virgen de pueblo, Coyote, Correcaminos, Ninja, Barbi, Presidente, Prioste, Policía, Sacerdotisa, Urcuyaya.
|
format | Article |
id | doaj-art-67e7a00ea6e54ca1ac80fd8be8d85ded |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-09-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-67e7a00ea6e54ca1ac80fd8be8d85ded2025-01-17T06:55:03ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-09-013510.17141/iconos.35.2009.372Ensayo Visual Blak mamaGonzalo Vargas El impulso inicial de este extraño proyecto, viene de un interés que compartimos sobre ciertas formas híbridas de la cultura que se escenifican de manera contundente en fiestas populares como la de la Mama Negra, en Latacunga, en la Sierra del Ecuador. Si bien esta fiesta, -con antecedentes en tradiciones del Norte de África y Sur de España,- fue traída a América por los conquistadores, aquí se ha ido transformando a través de los siglos y ha incorporado a su visualidad y ritualidad, un bagaje de contenidos simbólicos locales -y actuales- que se superponen sobre los anteriores, creando así una madeja insondable de significados. Este es un relato fantástico de transformación donde los personajes -Blak, La Bambola y I don dance- se convierten en versiones ideales de sí mismos, modelados en figuras de la cultura popular: Carishina, Mama Negra, Angel de la Estrella, Capitán, Rey Moro, Abanderado, Virgen de pueblo, Coyote, Correcaminos, Ninja, Barbi, Presidente, Prioste, Policía, Sacerdotisa, Urcuyaya. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/372ensayo gráficovisualidadritualidadcontenidos simbólicosmestizajecomics |
spellingShingle | Gonzalo Vargas Ensayo Visual Blak mama Íconos ensayo gráfico visualidad ritualidad contenidos simbólicos mestizaje comics |
title | Ensayo Visual Blak mama |
title_full | Ensayo Visual Blak mama |
title_fullStr | Ensayo Visual Blak mama |
title_full_unstemmed | Ensayo Visual Blak mama |
title_short | Ensayo Visual Blak mama |
title_sort | ensayo visual blak mama |
topic | ensayo gráfico visualidad ritualidad contenidos simbólicos mestizaje comics |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/372 |
work_keys_str_mv | AT gonzalovargas ensayovisualblakmama |