Evaluación técnico-visual de la vulnerabilidad física de estructuras ante sismos y lahares. Caso de estudio Barrio Selva Alegre-Sangolquí-Pichincha
Este estudio determina, a partir de una evaluación técnico-visual, el riesgo de las estructuras ubicadas en el barrio Selva Alegre, específicamente en la zona comprendida entre las calles Ramón González Artigas, Francisco Guarderas, Antonio Checa y Juan de Salinas. Según la Norma Ecuatoriana de Con...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica Equinoccial
2025-01-01
|
Series: | Revista Eídos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/1413 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio determina, a partir de una evaluación técnico-visual, el riesgo de las estructuras ubicadas en el barrio Selva Alegre, específicamente en la zona comprendida entre las calles Ramón González Artigas, Francisco Guarderas, Antonio Checa y Juan de Salinas. Según la Norma Ecuatoriana de Construcción, esta zona está catalogada como de alto riesgo sísmico y además está expuesta a la amenaza de lahares en caso de una erupción del volcán Cotopaxi. Para la evaluación de las estructuras se utilizaron las fichas técnicas FEMA P-154 y se incluyeron cuatro bloques que contienen 180 predios y 255 edificaciones. Los resultados indican que prácticamente la totalidad de las estructuras analizadas requieren una revisión exhaustiva, dada su alta vulnerabilidad. En cuanto al impacto de lahares, a raíz de la erupción del volcán Cotopaxi, se identificó que el área de incidencia se ha ampliado con el tiempo y todas las estructuras quedarán totalmente sumergidas, pero un evento sísmico representa un riesgo mayor debido a los problemas estructurales observados.
|
---|---|
ISSN: | 1390-499X 1390-5007 |