Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario
El entorno escolar es cada vez más complejo y problemático, las escuelas enfrentan desafíos que deben resolver en interacción con la comunidad y la sociedad en general. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es describir el bienestar subjetivo y los valores sociales, así como identificar las...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2024-12-01
|
Series: | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2374 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823856984383815680 |
---|---|
author | Angel Gerardo Charles Meza Yolanda Cortés Jiménez Juan José Mendoza Rodríguez |
author_facet | Angel Gerardo Charles Meza Yolanda Cortés Jiménez Juan José Mendoza Rodríguez |
author_sort | Angel Gerardo Charles Meza |
collection | DOAJ |
description |
El entorno escolar es cada vez más complejo y problemático, las escuelas enfrentan desafíos que deben resolver en interacción con la comunidad y la sociedad en general. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es describir el bienestar subjetivo y los valores sociales, así como identificar las relaciones entre sus dimensiones en estudiantes universitarios. El estudio fue cuantitativo no experimental con diseño descriptivo y correlacional. La muestra fue no probabilística y se seleccionó mediante el muestreo deliberado. Los instrumentos que se utilizaron fueron la escala de perma-profiler y la escala de valores universitarios. Los resultados más relevantes permitieron descubrir que la mayoría de las y los estudiantes tienen buenos niveles de bienestar subjetivo y puntuaciones regulares en la mayoría de los valores sociales. Se encontraron asociaciones positivas estadísticamente significativas entre el bienestar subjetivo y los valores sociales (disciplina, orden, responsabilidad, puntualidad, obediencia y ahorro). En conclusión, es necesario reforzar el trabajo académico que se realiza al interior de las instituciones educativas para promover de forma eficiente y concreta las acciones que permitan concientizar a los jóvenes sobre la importancia del bienestar físico, personal y emocional, así como la relevancia de sus valores sociales, como aspectos fundamentales en su futuro profesional.
|
format | Article |
id | doaj-art-675b74aac3d040228a645e4a46a4de9d |
institution | Kabale University |
issn | 2594-200X |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC |
record_format | Article |
series | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-675b74aac3d040228a645e4a46a4de9d2025-02-12T04:40:48ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2024-12-01810.33010/recie.v8i0.2374Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitarioAngel Gerardo Charles Meza0Yolanda Cortés Jiménez1Juan José Mendoza Rodríguez2Universidad Autónoma de Coahuila, MéxicoUniversidad Autónoma de Coahuila, MéxicoUniversidad Autónoma de Coahuila, México El entorno escolar es cada vez más complejo y problemático, las escuelas enfrentan desafíos que deben resolver en interacción con la comunidad y la sociedad en general. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es describir el bienestar subjetivo y los valores sociales, así como identificar las relaciones entre sus dimensiones en estudiantes universitarios. El estudio fue cuantitativo no experimental con diseño descriptivo y correlacional. La muestra fue no probabilística y se seleccionó mediante el muestreo deliberado. Los instrumentos que se utilizaron fueron la escala de perma-profiler y la escala de valores universitarios. Los resultados más relevantes permitieron descubrir que la mayoría de las y los estudiantes tienen buenos niveles de bienestar subjetivo y puntuaciones regulares en la mayoría de los valores sociales. Se encontraron asociaciones positivas estadísticamente significativas entre el bienestar subjetivo y los valores sociales (disciplina, orden, responsabilidad, puntualidad, obediencia y ahorro). En conclusión, es necesario reforzar el trabajo académico que se realiza al interior de las instituciones educativas para promover de forma eficiente y concreta las acciones que permitan concientizar a los jóvenes sobre la importancia del bienestar físico, personal y emocional, así como la relevancia de sus valores sociales, como aspectos fundamentales en su futuro profesional. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2374Bienestar subjetivoeducación en valoresescala de valoresuniversidades públicasvalores |
spellingShingle | Angel Gerardo Charles Meza Yolanda Cortés Jiménez Juan José Mendoza Rodríguez Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa Bienestar subjetivo educación en valores escala de valores universidades públicas valores |
title | Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario |
title_full | Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario |
title_fullStr | Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario |
title_full_unstemmed | Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario |
title_short | Los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario |
title_sort | los valores y el bienestar subjetivo en el contexto escolar universitario |
topic | Bienestar subjetivo educación en valores escala de valores universidades públicas valores |
url | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2374 |
work_keys_str_mv | AT angelgerardocharlesmeza losvaloresyelbienestarsubjetivoenelcontextoescolaruniversitario AT yolandacortesjimenez losvaloresyelbienestarsubjetivoenelcontextoescolaruniversitario AT juanjosemendozarodriguez losvaloresyelbienestarsubjetivoenelcontextoescolaruniversitario |