Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario
Las ciudades latinoamericanas han atravesado una rápida urbanización, caracterizada por inversiones privadas que avanzan sobre terrenos rurales y regulaciones permisivas, incrementando la valoración del suelo. En el corredor noroeste del área metropolitana de Rosario, Argentina, se ha registrado un...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua
2024-12-01
|
Series: | Arquitectura + |
Subjects: | |
Online Access: | https://camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/19023 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846120070429802496 |
---|---|
author | Cintia Ariana Barenboim |
author_facet | Cintia Ariana Barenboim |
author_sort | Cintia Ariana Barenboim |
collection | DOAJ |
description |
Las ciudades latinoamericanas han atravesado una rápida urbanización, caracterizada por inversiones privadas que avanzan sobre terrenos rurales y regulaciones permisivas, incrementando la valoración del suelo. En el corredor noroeste del área metropolitana de Rosario, Argentina, se ha registrado un crecimiento excesivo y disperso debido al auge económico, particularmente del sector agropecuario y volcado en la industria de la construcción, a principios del siglo XXI. Allí se ofrecieron grandes parcelas con valor paisajístico para nuevas tipologías residenciales. Sin embargo, surge la necesidad de que los municipios financien las inversiones públicas requeridas. La investigación tiene como objetivo analizar los instrumentos de captación de plusvalías del corredor. La metodología se basa en el análisis de contenido de documentos escritos (trabajos de investigación, datos censales, noticias y normativas) y gráficos (imágenes satelitales) para la confección de plano de expansión urbana, sumado a entrevistas semi-estructuradas. Los resultados muestran que se ha triplicado tanto en población y superficie construida. Además, desde 2019, se han implementado mecanismos para captar plusvalías, identificando el monto y destino de los fondos en Funes y Roldán, generado un debate sobre si deberían destinarse en obras públicas o en gastos generales. En suma, la ejecución del instrumento fortalece las finanzas municipales y promueve un desarrollo urbano equitativo, pero requiere una gestión integral y transparente que asegure el acceso a las infraestructuras y equipamientos básicos.
|
format | Article |
id | doaj-art-66bbbdd9e47a4fa18c7a4c8d557f53af |
institution | Kabale University |
issn | 2518-2943 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua |
record_format | Article |
series | Arquitectura + |
spelling | doaj-art-66bbbdd9e47a4fa18c7a4c8d557f53af2024-12-16T13:14:14ZengUniversidad Nacional de Ingeniería, NicaraguaArquitectura +2518-29432024-12-0191810.5377/arquitectura.v9i18.19023Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana RosarioCintia Ariana Barenboim0https://orcid.org/0000-0001-8889-2776CURDIUR-CONICET, CAEAU-UAI Las ciudades latinoamericanas han atravesado una rápida urbanización, caracterizada por inversiones privadas que avanzan sobre terrenos rurales y regulaciones permisivas, incrementando la valoración del suelo. En el corredor noroeste del área metropolitana de Rosario, Argentina, se ha registrado un crecimiento excesivo y disperso debido al auge económico, particularmente del sector agropecuario y volcado en la industria de la construcción, a principios del siglo XXI. Allí se ofrecieron grandes parcelas con valor paisajístico para nuevas tipologías residenciales. Sin embargo, surge la necesidad de que los municipios financien las inversiones públicas requeridas. La investigación tiene como objetivo analizar los instrumentos de captación de plusvalías del corredor. La metodología se basa en el análisis de contenido de documentos escritos (trabajos de investigación, datos censales, noticias y normativas) y gráficos (imágenes satelitales) para la confección de plano de expansión urbana, sumado a entrevistas semi-estructuradas. Los resultados muestran que se ha triplicado tanto en población y superficie construida. Además, desde 2019, se han implementado mecanismos para captar plusvalías, identificando el monto y destino de los fondos en Funes y Roldán, generado un debate sobre si deberían destinarse en obras públicas o en gastos generales. En suma, la ejecución del instrumento fortalece las finanzas municipales y promueve un desarrollo urbano equitativo, pero requiere una gestión integral y transparente que asegure el acceso a las infraestructuras y equipamientos básicos. https://camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/19023Funes-y-Roldáncrecimiento-territorialnormativa-localobra-públicaplusvalías-urbanas |
spellingShingle | Cintia Ariana Barenboim Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario Arquitectura + Funes-y-Roldán crecimiento-territorial normativa-local obra-pública plusvalías-urbanas |
title | Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario |
title_full | Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario |
title_fullStr | Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario |
title_full_unstemmed | Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario |
title_short | Nuevos instrumentos de captación de plusvalías: Experiencias en el corredor noroeste del Área Metropolitana Rosario |
title_sort | nuevos instrumentos de captacion de plusvalias experiencias en el corredor noroeste del area metropolitana rosario |
topic | Funes-y-Roldán crecimiento-territorial normativa-local obra-pública plusvalías-urbanas |
url | https://camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/19023 |
work_keys_str_mv | AT cintiaarianabarenboim nuevosinstrumentosdecaptaciondeplusvaliasexperienciasenelcorredornoroestedelareametropolitanarosario |