Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19

Introducción: La diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo. Objetivo: Identificar diferencias clínicas, de parámetros humorales, evolución y en el uso de medicamentos en pacientes infectados con el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubén González Tabares, Frank Abel Acosta González, Evián Oliva Villa, Sandy Fidel Rodríguez Reyes, Ivelyse Cabeza Echevarría
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/960
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546357661237248
author Rubén González Tabares
Frank Abel Acosta González
Evián Oliva Villa
Sandy Fidel Rodríguez Reyes
Ivelyse Cabeza Echevarría
author_facet Rubén González Tabares
Frank Abel Acosta González
Evián Oliva Villa
Sandy Fidel Rodríguez Reyes
Ivelyse Cabeza Echevarría
author_sort Rubén González Tabares
collection DOAJ
description Introducción: La diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo. Objetivo: Identificar diferencias clínicas, de parámetros humorales, evolución y en el uso de medicamentos en pacientes infectados con el SARS-CoV-2, en relación con el estado glucémico, durante la pandemia de la COVID-19. Métodos: Estudio retrospectivo, de todos los pacientes infectados con SARS-CoV-2, atendidos en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", desde el 17 de marzo hasta el 4 de junio de 2020. Se recopilaron variables demográficas, evolución de los síntomas, estadía hospitalaria, antecedentes patológicos personales, parámetros humorales al ingreso, complicaciones y uso de medicamentos. Fueron creados tres grupos: diabéticos (n = 16), hiperglucémicos (glucemia en ayunas ≥ 7,8 mmol/L; n = 10) y normoglucémicos (n = 219). Se utilizaron las pruebas de ji cuadrado y H de Kruskal - Wallis, para las comparaciones entre los grupos. Se usó un intervalo de confianza del 95 %. Resultados: Los pacientes diabéticos e hiperglucémicos, en relación con normoglucémicos, tuvieron mayor proporción de sintomáticos al ingreso, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia renal crónica, otros antecedentes, complicaciones, mortalidad, uso de esteroides y Jusvinza. Además, tuvieron menores valores de hematocrito y linfocitos, mayores de neutrófilos, plaquetas, creatinina,aspartato amino transferasa,glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica. Conclusiones: Tanto la diabetes como la hiperglucemia predisponen a formas clínicas más graves de COVID-19, con peores parámetros humorales, evolución y mayor mortalidad. En estos pacientes se usa con mayor frecuencia esteroides y Jusvinza.
format Article
id doaj-art-6666aed323fa4b33b6860eb0a225e701
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-6666aed323fa4b33b6860eb0a225e7012025-01-10T19:06:43ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-04-01502Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19Rubén González Tabares0https://orcid.org/0000-0002-4076-8650Frank Abel Acosta González1https://orcid.org/0000-0003-0607-6658Evián Oliva Villa2https://orcid.org/0000-0002-3077-9970Sandy Fidel Rodríguez Reyes3https://orcid.org/0000-0001-9499-316XIvelyse Cabeza Echevarría4https://orcid.org/0000-0003-2458-8294Hospital Militar de Ejército "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy"Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy"Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy"Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy"Introducción: La diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo. Objetivo: Identificar diferencias clínicas, de parámetros humorales, evolución y en el uso de medicamentos en pacientes infectados con el SARS-CoV-2, en relación con el estado glucémico, durante la pandemia de la COVID-19. Métodos: Estudio retrospectivo, de todos los pacientes infectados con SARS-CoV-2, atendidos en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", desde el 17 de marzo hasta el 4 de junio de 2020. Se recopilaron variables demográficas, evolución de los síntomas, estadía hospitalaria, antecedentes patológicos personales, parámetros humorales al ingreso, complicaciones y uso de medicamentos. Fueron creados tres grupos: diabéticos (n = 16), hiperglucémicos (glucemia en ayunas ≥ 7,8 mmol/L; n = 10) y normoglucémicos (n = 219). Se utilizaron las pruebas de ji cuadrado y H de Kruskal - Wallis, para las comparaciones entre los grupos. Se usó un intervalo de confianza del 95 %. Resultados: Los pacientes diabéticos e hiperglucémicos, en relación con normoglucémicos, tuvieron mayor proporción de sintomáticos al ingreso, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia renal crónica, otros antecedentes, complicaciones, mortalidad, uso de esteroides y Jusvinza. Además, tuvieron menores valores de hematocrito y linfocitos, mayores de neutrófilos, plaquetas, creatinina,aspartato amino transferasa,glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica. Conclusiones: Tanto la diabetes como la hiperglucemia predisponen a formas clínicas más graves de COVID-19, con peores parámetros humorales, evolución y mayor mortalidad. En estos pacientes se usa con mayor frecuencia esteroides y Jusvinza.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/960infecciones por coronavirusdiabetes mellitushiperglucemiafactores de riesgocomplicacioneshipertensión
spellingShingle Rubén González Tabares
Frank Abel Acosta González
Evián Oliva Villa
Sandy Fidel Rodríguez Reyes
Ivelyse Cabeza Echevarría
Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
Revista Cubana de Medicina Militar
infecciones por coronavirus
diabetes mellitus
hiperglucemia
factores de riesgo
complicaciones
hipertensión
title Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
title_full Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
title_fullStr Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
title_full_unstemmed Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
title_short Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
title_sort diabetes hiperglucemia y evolucion de pacientes con la covid 19
topic infecciones por coronavirus
diabetes mellitus
hiperglucemia
factores de riesgo
complicaciones
hipertensión
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/960
work_keys_str_mv AT rubengonzaleztabares diabeteshiperglucemiayevoluciondepacientesconlacovid19
AT frankabelacostagonzalez diabeteshiperglucemiayevoluciondepacientesconlacovid19
AT evianolivavilla diabeteshiperglucemiayevoluciondepacientesconlacovid19
AT sandyfidelrodriguezreyes diabeteshiperglucemiayevoluciondepacientesconlacovid19
AT ivelysecabezaechevarria diabeteshiperglucemiayevoluciondepacientesconlacovid19