Límites estructurales para el desarrollo de la infancia en contexto de crisis

En el presente artículo analizamos la evolución 2007-2010 de un conjunto de indicadores de desarrollo humano de la niñez y de la adolescencia, fundamentales para el sostenimiento de la vida y para el desarrollo del máximo potencial del niño: riesgo alimentario, déficit educativo y trabajo infantil....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ianina Tuñón, Agustín Salvia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2012-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77323982010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo analizamos la evolución 2007-2010 de un conjunto de indicadores de desarrollo humano de la niñez y de la adolescencia, fundamentales para el sostenimiento de la vida y para el desarrollo del máximo potencial del niño: riesgo alimentario, déficit educativo y trabajo infantil. El período de análisis nos aproxima a reconocer cuáles son los aspectos del desarrollo humano de la infancia más sensibles a los procesos de crisis macroeconómica, como la experimentada en Argentina entre 2007 y 2009, y cuáles son los aspectos que parecen estar menos determinados por los ciclos económicos y más vinculados a condiciones de tipo estructurales.
ISSN:1692-715X
2027-7679