Impacto de un contexto de pandemia sobre la calidad de vida de adultos jóvenes

Introducción: La cuarentena y el aislamiento social son las medidas más recomendadas por las autoridades de salud con el objetivo de reducir la interacción social entre las personas y disminuir el riesgo de contagio por la COVID-19 en la comunidad. Sin embargo, estas restricciones y limitaciones pue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Guzmán-Muñoz, Yeny Concha-Cisternas, Carlos Lira-Cea, José Vasquez, Marcelo Castillo- Retamal
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/898
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La cuarentena y el aislamiento social son las medidas más recomendadas por las autoridades de salud con el objetivo de reducir la interacción social entre las personas y disminuir el riesgo de contagio por la COVID-19 en la comunidad. Sin embargo, estas restricciones y limitaciones pueden traer consecuencias en la calidad de vida relacionada con la salud de adultos jóvenes. Objetivo: Comparar la calidad de vida autorreportada entre un entorno sin pandemia vs. un contexto bajo alerta sanitaria por la COVID-19, en adultos jóvenes. Métodos: Estudio retrospectivo; 157 adultos jóvenes (63 mujeres y 94 hombres), de entre 18 y 28 años, respondieron el cuestionario de salud SF-36 en 2 situaciones: contexto sin pandemia (septiembre de 2019) y contexto de pandemia (abril de 2020). El SF-36 incluye 36 preguntas agrupadas en 8 ítems: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental. Resultados: Al comparar las evaluaciones entre los contextos con y sin pandemia, se observó una disminución de la calidad de vida en las dimensiones vitalidad (p = 0,004), función social (p = 0,001), rol emocional (p = 0,001), salud mental (p = 0,003) y salud general (p = 0,001). Las dimensiones más alteradas fueron el rol emocional y la salud general, las cuales disminuyeron un 39,5 % y 21,0 %, respectivamente. Conclusión: La calidad de vida relacionada con la salud de adultos jóvenes se ve disminuida en un contexto de cuarentena por la COVID-19, principalmente, en las dimensiones psicológicas y sociales.
ISSN:1561-3046